Proponen creación del Ministerio de Justicia

Publicado el

spot_img

El Senado de la República estudia un proyecto de ley para crear el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuya función sería “formular, dirigir, promover y coordinar las políticas públicas” en esa materia y articular las relaciones del presidente de la República con las instituciones, agentes y entidades del sistema judicial, tanto nacionales como internacionales.

De aprobarse la ley, el Ministerio Público le transferirá los departamentos de Asociaciones Sin Fines, de Servicio de Representación de los Derechos de las Víctimas, el Modelo de Gestión Penitenciaria, las direcciones General de Prisiones, de Custodia y Administración de Bienes Incautados y la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones.

La propuesta del senador Félix Bautista, representante de San Juan por la Fuerza del Pueblo (FP), había perimido el año pasado y fue reintroducida en esta legislatura.

Una comisión la estudiará a fin de rendir un informe favorable, que debería aprobarse dos veces y luego ir a la Cámara de Diputados para el mismo proceso. De recibir el visto bueno ahí, iría al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Unos de los considerandos indica: “La Estrategia Nacional de Desarrollo dispone la consolidación de las instancias de coordinación interinstitucional para articular el diseño y ejecución de las políticas públicas y asegurar la debida coherencia, complementariedad y continuidad de las políticas transversales y sectoriales, así como impulsar un Estado competitivo que elimine la duplicidad de instituciones y funciones, mediante el establecimiento de los procedimientos de las instituciones públicas centrales, descentralizadas y locales”.

El artículo 3 señala que parte de sus competencias serían, coordinar las relaciones del Poder Ejecutivo con el Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral, el Defensor del Pueblo y la Dirección Nacional de Defensa Pública, así como con las demás instituciones cuya función esté relacionada al sistema de justicia y de derechos humanos.

Tendría cuatro viceministerios

Además, la dependencia sería dirigida por un ministro y se subdividirá en los viceministerios de Política Judicial, Asuntos Legales y Representación; Derechos Humanos; de Relaciones Internacionales y un Viceministerio de Administración Penitenciaria.

El artículo 55, sobre disposiciones transitorias, señala que se creará una comisión temporal que se reunirá a los 10 días de haberse publicado la ley a fin de elaborar el cronograma para dejar en funcionamiento el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Plan de Abinader

En el 2022, el presidente Luis Abinader anunció que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo trabajaba un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia.

Para ello, comenzó un plan de consultas con entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones ligadas a la práctica jurídica, a fin de presentar la iniciativa en febrero del 2023. Sin embargo, en los archivos del Congreso no registra haber llegado la normativa.

Según explicó el jefe de Estado en ese entonces, el Ministerio de Justicia sería “el órgano responsable del manejo de los asuntos administrativos que actualmente implican una carga innecesaria para el Ministerio Público y que lo desenfocan de su rol de dirigir la investigación penal y ejercer la acción pública en representación de la sociedad».

En Portada

Consumir solo productos europeos está de moda: estas apps te dicen el país de origen de lo que compras en el súper

Seguro que cuando vas a comprar al supermercado te fijas en muchas cosas a...

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Una renuncia a España para llegar a la Copa del Mundo

José Miguel Pérez Balbuena “Tyson Pérez” ha materializado en España el sueño de ese...

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

Noticias Relacionadas

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Dominicanos deportados: emotivo reencuentro familiar

Al salir este martes del Centro Vacacional de Haina, dominicanos deportados desde Estados Unidos y...

Caso Sudiksha Konanki: juez acoge habeas corpus de Joshua Steven Riibe

El juez Edwis de la Cámara Penal de Primera Instancia de la provincia La...