Luis Abinader presenta al milagro dominicano

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader explicó este miércoles cómo el país se ha convertido en lo que muchos denominan el «milagro dominicano”, gracias a una combinación de dos elementos fundamentales: un sector privado local pujante y una afluencia continua de inversiones extranjeras.

En su intervención ante líderes locales del sector empresarial y extranjeros, Abinader destacó que el éxito del país radica en su capacidad para transformar la adversidad en oportunidad, impulsado por un esfuerzo colectivo que involucra tanto a empresarios como a comunidades enteras que resisten y florecen.

Este logro es el resultado del trabajo conjunto de un pueblo que cree en sí mismo, de empresarios que se arriesgan, de aliados que confían y de comunidades que se reinventan”, expresó el mandatario.

Abinader dictó las palabras de cierre del evento Latin American Cities Conferences, que celebra por segunda ocasión en Santo Domingo, con la participación de autoridades del sector financiero, monetario y funcionarios.

El sector privado: motor de innovación y empleo

Abinader subrayó la importancia del sector privado, tanto local como internacional, como pilar fundamental del éxito de la República Dominicana. En un entorno global incierto, la visión y el coraje de los empresarios han sido clave para atraer inversiones y crear empleo.

Precisó que el 53 % de las exportaciones dominicanas tienen como destino Estados Unidos, y grandes compañías como Medtronic y Hanesbrands han triplicado sus operaciones en el país, creando más de 15,000 empleos en sectores de alta tecnología.

El presidente recordó un momento significativo en la relación con Estados Unidos, cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó en enero de este año: “La República Dominicana no es solo un vecino, sino un aliado estratégico en la reconfiguración de las cadenas de suministro críticas para nuestra seguridad nacional”.

En ese contexto, el mandatario agregó que muchas empresas del mundo replantean sus estrategias logísticas, por lo que el nearshoring es una de las claves para fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro globales.

La República Dominicana se posiciona como un destino ideal para empresas que buscan una fuente confiable de suministro cercano a sus mercados de consumo, especialmente en Estados Unidos.

Conectividad excelente

La cercanía geográfica del país, junto con su infraestructura logística avanzada, le ha permitido convertirse en un centro de conectividad clave en el Caribe. Con ocho aeropuertos internacionales y más de 182 vuelos diarios, el país está a solo dos horas de vuelo de EE. UU. y dos días de navegación, lo que lo convierte en un socio estratégico para empresas globales, expresó.

Además, Abinader resaltó el creciente papel del país en la industria de semiconductores, a través de la Estrategia Nacional de Semiconductores (Enfis), que busca consolidar a Quisqueya como un centro clave en la Cuarta Revolución Industrial.

Inversión en capital humano y formación en tecnología

El presidente también hizo énfasis en la inversión en el talento humano, destacando que el capital humano dominicano es joven, calificado y competitivo.

Para fortalecer esta ventaja, el gobierno ha impulsado iniciativas en educación, como el programa “Tecnología desde cero: Introducción a los semiconductores”, destinado a capacitar a 5,000 dominicanos en la industria de los semiconductores.

Alianzas con universidades, como la Universidad de Purdue y el MIT, que complementan estos esfuerzos, garantizando que el país se mantenga a la vanguardia de la innovación.

En Portada

Centro correccional las parras: avances en traslado

El traslado de los 8,400 reclusos actualmente alojados en el Centro Penitenciario de La...

Reaves y Doncic lideran a Lakers en victoria 134-127 sobre Grizzlies

Austin Reaves anotó 31 puntos y repartió ocho asistencias, Luka Doncic añadió 29 puntos...

Crisis en Haití: fuerza multinacional en Haití: desafíos y resultados

A tres años del inicio del despliegue de la Fuerza Multinacional de Apoyo a...

Esto es lo que ocurre cuando un astronauta se pone enfermo en el espacio y cuál es el problema más frecuente

Los astronautas viven sus misiones en el espacio con grandes privaciones e incomodidades debido...

Noticias Relacionadas

Centro correccional las parras: avances en traslado

El traslado de los 8,400 reclusos actualmente alojados en el Centro Penitenciario de La...

La disparidad en los precios de la comida en playas de Boca Chica

Aprovechar las tardes soleadas para visitar las playas de Boca Chica y disfrutar de...

Mantenimiento de transformadores en Embajador

Edesur Dominicana anunció que este domingo 30 de marzo continuará con su programa de...