Antes de debutar en Houston, los Mets comunicaron que no incluyeron a Alexander Canario en su roster del día inaugural y lo colocaron en asignación. Los Nacionales informaron que José Tena se ganó un puesto.
Hasta la hora límite hubo movimientos y el pelotón dominicano que arrancó en plantilla de 26 hombres en la campaña 2025 de las Grandes Ligas quedó en 89.
Abner Abreu quedó en el bullpen de los Cerveceros, pero no comenzó “arriba”, ya que debe cumplir cuatro partidos por la suspensión que recibió en abril pasado a raíz de su pelea con José Sirí.
El caso de Vidal Bruján, que estuvo en la serie de apertura en Japón la semana pasada con los Cachorros, se encuentra en la lista de lesionados.
Una lista que se vio afectada por las bajas médicas. Hay 16 dominicanos que comenzaron en la lista de lesionados lo que deja en 105 el número de criollos con contrato de MLB.
Orioles, Astros y Marineros, con seis, incluyeron el mayor número de quisqueyanos. Solo Cardenales, Cachorros y White Sox no iniciaron con alguno.
Los técnicos
Al pelotón de jugadores lo acompañará un grupo de 16 técnicos, desde un dirigente hasta coaches en cada una de las posiciones.
Oliver Mármol, en su carta campaña en San Luis, es el único dirigente de matrícula dominicana en la MLB. Rodney Linares (Rays) y Manny Acta (Marineros) siguen en la escala como coach de banca. Carlos Febles (Blue Jays) está como coach de tercera base y Julio Borbón (Cerveceros) debuta en primera.
También, Wellington Cepeda (Dbacks) es como coach de bullpen, Pedro Guerrero (Marlins) está como coach de bateo y Mendy López de infield de los Piratas.Otros técnicos que estarán en la campaña son; Tomás Francisco y Charlie Valerio (Rays), Rayden Sierra (Twins), Fleming Báez (Marineros), Erick Abreu (Bravos), Rafael Fernández (Mets), Oscar Bernard (Gigantes) y Rafael Peña (Filis)