Reporteros Sin Fronteras lanza proyecto sobre libertad de prensa

Publicado el

spot_img

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció este martes el lanzamiento de una iniciativa que busca apoyar y fortalecer la libertad de prensa en Centroamérica.

La ONG indicó en un comunicado que, como parte del proyecto, “realizó reuniones con actores clave en El Salvador, Honduras y Costa Rica”, este último país donde “muchos periodistas nicaragüenses están exiliados”.

RSF buscó así “mejorar la respuesta ante las crisis, fortalecer el apoyo institucional al periodismo independiente y avanzar en estrategias de incidencia para exigir a los gobiernos que rindan cuentas por las violaciones a la libertad de prensa”.

“El clima para la libertad de prensa en Centroamérica se está deteriorando a un ritmo alarmante. Los periodistas enfrentan riesgos cada vez mayores, desde amenazas y acoso legal hasta el exilio forzado, mientras los gobiernos reprimen a los medios independientes”, dijo Artur Romeu, director de RSF América Latina en la misiva. 

Subrayó que en respuesta a este contexto, RSF “está ampliando sus iniciativas para proporcionar asistencia directa a los periodistas, reforzar el monitoreo local de las violaciones a la libertad de prensa y aumentar la presión sobre las autoridades para que respeten los derechos fundamentales”.

“Proteger el periodismo en esta región no es solo defender a los reporteros, sino también salvaguardar el derecho de todos a una información confiable«, añadió el representante de RSF.

Exiliados en Costa Rica

El ente indicó en su comunicado que en Costa Rica (puesto 26 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2024 de RSF), “se encuentran exiliados muchos de los 283 trabajadores de medios nicaragüenses y al menos 26 medios de comunicación” que han salido de Nicaragua.

RSF organizó allí “una sesión de formación enfocada en apoyo legal y técnico, creación de redes y estrategias de sostenibilidad para al menos 30 periodistas que operan desde el exilio”.

  • En El Salvador (puesto 133), RSF se reunió con actores clave de la sociedad civil y la Comisión Presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión.

“La organización expresó su preocupación por el uso del software espía contra periodistas, el extremo bloqueo informativo impuesto por el gobierno y la alarmante consolidación de poder bajo la administración del presidente Nayib Bukele”, señala el comunicado.

En Honduras (puesto 146), se produjeron reuniones con el Congreso, el Mecanismo de Protección y la Fiscalía Especial, donde “destacaron la urgente necesidad de reformar los marcos legales, asignar fondos suficientes a los programas de protección y poner fin al acoso judicial contra periodistas”.

“RSF manifestó su preocupación por la criminalización, a través de la figura jurídica de difamación y el uso de demandas estratégicas para intimidar a la prensa. Ante los temores crecientes sobre el proceso electoral de 2025, RSF subrayó la importancia de proteger a los periodistas como un pilar esencial de la resiliencia democrática”, concluye la nota. 

En Portada

Feminicidios. Asesinato de suegras en el país

En lo últimos meses en el país se han registrado al menos tres casos...

Soto y Lindor quisieran ver a Sandy Alcántara con los Mets

Aún quedan tres meses para la fecha límite de canjes, pero los Mets de...

Aranceles de Trump sobre Birmania recién golpeado por terremoto

Birmania, un país golpeado en este momento por el violento terremoto del pasado fin...

Luis Castillo ganó; Peralta ponchó ocho, pero salió sin decisión

Luis Castillo, Freddy Peralta y Framber Valdez tuvieron su segunda salida de la temporada...

Noticias Relacionadas

Aranceles de Trump sobre Birmania recién golpeado por terremoto

Birmania, un país golpeado en este momento por el violento terremoto del pasado fin...

Aranceles de Trump: impacto en el sector del vino europeo

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) calificó este miércoles de "duro golpe" para...

Aranceles de Trump: Un 15 % para Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles...