Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

Publicado el

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.

Trump se encuentra en estos momentos ofreciendo detalles de los aranceles que cada uno de esos países pagará, además del 10 % que afectará a todo el mundo, en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado ‘Make America Wealthy Again’ («Hacer a EE. UU. rico de nuevo»).

Latinos y Asia

Trump anunció aranceles del 10% para los productos de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren en Estados Unidos.

Sin embargo aplicará tarifas aduaneras del 18% a los bienes de Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega. Un 34% para los bienes chinos, 20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam.

Israel

Habrá un arancel del 17 % para Israel, su mayor aliado en Oriente Medio y que acababa de señalar que eliminaría los pocos gravámenes aduaneros que mantiene sobre productos estadounidenses.

Trump hizo ese anuncio en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado ‘Make America Wealthy Again’ («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»).

En un comunicado, la oficina del primer ministro, Benjamín Netantayu, junto con los ministerios de Finanzas y Economía, indicaron que cancelarían los aranceles que aún tiene con su primer socio comercial, una medida que surtirá efecto cuando la apruebe la Comisión de Finanzas de la Knéset (Parlamento) y la firme el ministro de Economía, Nir Barkat.

Según ese comunicado, de acuerdo con el tratado de libre comercio de 1985 con Estados Unidos, un 99 % de los bienes importados de ese país ya están totalmente exentos de aranceles, por lo que la nueva exención afectará a un número muy limitado de productos, en la categoría de alimentos y productos agrícolas.

Trump impone aranceles de un 20% a la Unión Europea y un 34% a China

Estados Unidos es el principal socio comercial de Israel y en 2024 las exportaciones de bienes desde territorio israelí ascendieron a 17.300 millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios se estimaron en 16.700 millones de dólares.

De acuerdo con el comunicado, la decisión del Gobierno israelí «fortalecerá las relaciones estratégicas bilaterales» y además los consumidores israelíes podrán ver reducidos los precios de los alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos.

En Portada

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Dodgers y Blue Jays, perspectivas distintas de cara a 2026

La casa de apuestas DraftKings ya coloca a los Dodgers como favoritos para ganar...

Países musulmanes rechazan tutela externa en Gaza

Siete países musulmanes reunidos el lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza...

Ronald Guzmán probó el doble reto de Shohei Ohtani

La combinación de ser lanzador y bateador es una dimensión que trae sus complicaciones:...

Noticias Relacionadas

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Países musulmanes rechazan tutela externa en Gaza

Siete países musulmanes reunidos el lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza...

Edición impresa 04 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 04 de noviembre...