Tribunal declara extinta la acción penal contra Micky López y sus familiares

Publicado el

spot_img

El Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de La Vega dictó este miércoles la extinción de la acción penal en el caso contra el empresario Miguel Arturo López Florencio, conocido como «Micky», y varios miembros de su familia, acusados de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La decisión fue cuestionada por la fiscal titular de La Vega, Aura Luz García, quien anunció que apelará tan pronto reciba el dispositivo del fallo.

Consideró que no existe justificación para extinguir el proceso, ya que se trata de un caso complejo que requiere valorar sus particularidades y no limitarse a un simple cálculo del tiempo transcurrido.

García recordó que, aunque la ley establece que una acción penal tiene un plazo máximo de cuatro años, la Convención Americana de Derechos Humanos señala que deben considerarse las circunstancias específicas de cada caso.

Además, denunció que la defensa de los acusados recurrió sistemáticamente a reenvíos y aplazamientos, lo que retrasó «intencionalmente» el proceso.

El Ministerio Público acusa a los implicados de realizar movimientos financieros por miles de millones de pesos sin poder justificar su origen.

La fiscal también destacó la contradicción de que, por la misma acusación, la esposa de Micky López, la exdiputada Rosa Amalia Pilarte, ya fue condenada.

Los procesados

Además de Micky López, la acusación incluye a sus hijos: José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como a su cuñada Ada Marie Pilarte.

Asimismo, fueron implicadas varias empresas que habrían servido como fachada para el lavado de dinero: Inmobiliaria Gloria Ivette, SRL, Agropecuaria Gloria Ivette, SRL, Auto Crédito Selecto, SRL, Compañía Serví Crédito Gloria Ivette, SRL.

Según las investigaciones, los acusados movilizaron más de 8 mil millones de pesos en el sistema financiero dominicano, producto de actividades ilícitas.

La supuesta red también habría blanqueado capitales mediante transacciones financieras que hacían aparentar lícita la procedencia de los fondos, sirviendo además como sostén económico para otras estructuras criminales.

En Portada

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrat” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Mel Rojas Jr., agranda su historia en Corea del Sur

Mel Rojas Jr., nació en Indianápolis en 1990 mientras su padre, Melquíades, lanzaba en...

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Juan Soto y Marte comandan la ofensiva de los Mets en el triunfo

Brandon Nimmo volvió a conectar un jonrón, el dominicano Juan Soto logró un sencillo...

Noticias Relacionadas

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrat” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Edición impresa 04 de julio 2025

The post Edición impresa 04 de julio 2025 appeared first on El Día.

DEA:RD no será un refugio del cártel de Sinaloa

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus...