Fausto Mata apoya proyecto de Ley que regularía la libertad de expresión

Publicado el

spot_img

El actor y humorista Fausto Mata dijo que está de acuerdo con el polémico proyecto de Ley que regularía la libertad de expresión al que muchos han llamado “ley mordaza”.

“Estoy de acuerdo con la ´ley mordaza` porque no es mordaza a las opiniones limpias, no es mordaza a los valores…”, expresó “Boca de Piano” en la premier de “Sanky Panky 4”, cinta que protagoniza junto a Tony Pascual (Pachulí) y Aquiles Correa.

Mata, quien ha sido un acérrimo crítico del contenido que se realiza en las plataformas digitales y la letra de la música urbana, sostuvo que en los medios digitales “hay un desorden”.

“Las personas que hacen eso (contenido) se hacen millonario y le venden a la sociedad dominicana que hay que decir un reguero de vagabunderías para hacerse millonario también.”

El intérprete de Genaro en “Sanky Panky” aseguró que la situación que atraviesa la sociedad y el tipo de contenido que se promueven ha sido culpa de muchos gobiernos “que nos han desgobernado”.

“Es bueno que este Gobierno inicie un proyecto, y los diputados y senadores que por lo menos se se sientan que están haciendo algo”, dijo. “Ahí hay diputados y senadores que tienen 40 años ahí (en el Congreso) y tú no sabes cuáles leyes hicieron”.

Sobre la incautación de bocinas por parte de la Policía Nacional, el humorista apoyó la medida, sin embargo piensa que no controla la situación y se debe implementar un sistema de multas.

Sobre el proyecto de ley
A inicios de este mes el Poder Ejecutivo, a través de su consultoría jurídica, depositó el proyecto legislativo que modifica la ley 61-32 sobre expresión y difusión del pensamiento ante el Congreso Nacional.

En la misiva de remisión al Congreso Nacional, Abinader resaltó que el proyecto “tiene por objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones (prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales); resguardar el derecho a la comunicación social y periodismo; así como también proteger el derecho de acceso a la información y crear al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), como órgano regulador del ejercicio en el país de estos importantísimos derechos fundamentales”.

La propuesta legislativa ha generado amplio debate en la palestra pública con relación al alcance que tendría la misma ante las expresiones realizadas por las personas ya sea a través de una red social o una plataforma de comunicación.

En Portada

Crisis en Haití: más muertes, desplazados y violencia pese a misión

La reciente frustración expresada por policías kenianos en Haití saca a flote las denuncias...

Tenis: Jannik Sinner, número uno, se reune con el papa León XIV

"Todos sentimos la pasión que León XIV tiene por nuestro...

El papa León XIV se reúne con Jannik Sinner

El papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.El número uno del...

MLB: Willy Adames la saca en la victoria de los Gigantes

El dominicano Willy Adames pegó su quinto jonrón de 2025, y Christian Koss conectó...

Noticias Relacionadas

El Dotolcito asegura: “Nunca he tenido que robar, porque vengo de una familia pudiente”

SANTO DOMINGO. – Wesly Vicent Carmona, conocido como El Dotolcito, aseguró este martes que...

El Alfa anuncia su retiro y presenta su última gira mundial

El Alfa, una de las figuras más influyentes de la música urbana, anuncia su...

Chelsy lanza su primer álbum «Afrodita»

Con el lanzamiento de su primer álbum musical, titulado Afrodita, la artista y compositora...