Ataques israelíes en Gaza matan a 82 personas

Publicado el

spot_img

Los ataques israelíes continuaron golpeando la Franja de Gaza el miércoles a pesar de un aumento en la indignación internacional por la ofensiva creciente de Israel y mataron al menos a 82 personas, incluidas varias mujeres y un bebé de una semana de edad, según el Ministerio de Salud de Gaza y hospitales de la zona.

Israel comenzó a permitir la entrada de docenas de camiones humanitarios en Gaza el martes, pero la ayuda aún no ha llegado a los palestinos que la necesitan desesperadamente.

Jens Laerke, portavoz de la agencia humanitaria de la ONU, dijo que no se recogieron camiones del lado de Gaza de Kerem Shalom, el cruce fronterizo israelí con el sur de Gaza.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo el martes por la noche que, aunque la ayuda ha entrado en Gaza, los trabajadores humanitarios no pudieron llevarla a los puntos de distribución, después de que el Ejército israelí los obligara a volver a cargar los suministros en camiones diferentes y los trabajadores se quedaran sin tiempo.

El organismo de defensa israelí que supervisa la ayuda humanitaria a Gaza dijo que los camiones estaban entrando en Gaza el miércoles por la mañana, pero no estaba claro si esa ayuda podría continuar el recorrido al interior de Gaza para su distribución.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, dijo que su personal había esperado varias horas para recoger la ayuda del cruce fronterizo para comenzar el reparto, pero no pudieron hacerlo el martes.

Unos pocos activistas israelíes que se oponen a la decisión de Israel de permitir la entrada de ayuda en Gaza mientras Hamás aún retenga rehenes israelíes intentaron bloquear los camiones que transportaban la ayuda el miércoles por la mañana, pero fueron retenidos por la policía israelí.

Diplomáticos bajo fuego en Yenín

Un grupo de diplomáticos fue atacado mientras visitaba Yenín, una ciudad en la Cisjordania ocupada por Israel, según la Autoridad Palestina. Los diplomáticos estaban en misión oficial para observar la situación humanitaria en Yenín cuando se escucharon disparos.

El Ejército israelí no comentó de inmediato sobre el tiroteo.

Un trabajador humanitario, que no quiso ser identificado por temor a represalias, dijo que una delegación de unos 20 diplomáticos estaba siendo informada sobre la situación en Yenín por la Autoridad Palestina.

El grupo de diplomáticos regionales, europeos y occidentales estaba cerca de la entrada del campo de refugiados de Yenín cuando escucharon disparos poco antes de las 2 de la tarde, aunque no estaba claro de dónde provenían los disparos, dijo. Nadie resultó herido, agregó.

Imágenes mostraban a varios diplomáticos dando entrevistas a los medios mientras se oían disparos rápidos cerca del grupo, lo que los obligó a correr para ponerse a cubierto.

Yenín ha registrado una amplia campaña de Israel contra milicianos de Cisjordania desde principios de este año.

El 21 de enero, solo dos días después de su acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza, las fuerzas israelíes se abatieron sobre Yenín como han hecho docenas de veces desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel.

Los combates desplazaron a decenas de miles de palestinos, uno de los mayores desplazamientos en Cisjordania desde la guerra de 1948.

Aumenta la presión internacional contra Israel

Reino Unido suspendió el martes las conversaciones de libre comercio con Israel debido a su intensificación del asalto, al día siguiente de que el Reino Unido, Canadá y Francia prometieran pasos concretos para instar a Israel a detener la guerra.

Por separado, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, dijo que el bloque estaba revisando un pacto de la UE que rige las relaciones comerciales con Israel debido a su conducta en la guerra en Gaza.

Israel dice que está dispuesto a detener la guerra una vez que todos los rehenes tomados por Hamás regresen a casa y Hamás sea derrotado, exiliado y desarmado.

Hamás dice que está dispuesto a liberar a los rehenes a cambio de una retirada completa de Israel del territorio y el fin de la guerra. Rechaza las demandas de exilio y desarme.

Las negociaciones se estancan mientras la operación israelí se amplía

Israel retiró el martes a su equipo negociador principal de las conversaciones de alto el fuego en la capital de Qatar, Doha, diciendo que dejaría en su lugar a funcionarios de menor nivel.

Los líderes cataríes, que están mediando en las negociaciones, dijeron que había una gran brecha entre las dos partes que no habían podido cerrar.

Mientras tanto, los ataques israelíes continuaron golpeando Gaza. En la ciudad sureña de Jan Younis, donde Israel ordenó recientemente nuevas evacuaciones ante una ofensiva ampliada esperada, 24 personas murieron, 14 de ellas de la misma familia. Un bebé de una semana murió en el centro de Gaza.

El Ejército israelí no comentó de inmediato sobre los ataques, pero ha dicho que está apuntando a la infraestructura de Hamás y acusó a los milicianos de Hamás de operar desde áreas civiles.

El presidente palestino, Mahmud Abás, instó el miércoles a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas para poner fin al asedio de Israel a Gaza, en una declaración escrita publicada durante una visita a Beirut, donde se espera que participe en conversaciones en el desarme de las facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano.

“Hago un llamado a los líderes mundiales para que tomen medidas urgentes y decisivas para romper el asedio a nuestro pueblo en la Franja de Gaza”, dijo Abás, exigiendo la entrada inmediata de ayuda, el fin de la ofensiva israelí, la liberación de detenidos y una retirada completa de Gaza.

“Es hora de poner fin a la guerra de exterminio contra el pueblo palestino. Reitero que no nos iremos, y permaneceremos aquí en la tierra de nuestra patria, Palestina”, dijo Abás.

La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, mataron a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251.

Los milicianos aún retienen a 58 cautivos, alrededor de un tercio de los cuales se cree que están vivos, después de que la mayoría del resto fueran devueltos en acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos.

La ofensiva de represalia de Israel, que ha destruido grandes extensiones de Gaza, ha matado a más de 53,000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes en su conteo.

En Portada

Air force one: Trump acepta avión de Qatar

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aceptó un avión Boeing 747...

Simposio de alto nivel en la OEA sobre la crisis en Haití

Este jueves 22 de mayo se tiene programado un simposio de alto nivel en...

Avances y proyectos en ejecución de parqueos

Más de 3,000 unidades de estacionamientos edifica el Gobierno en el Gran Santo Domingo...

Un proyecto intena eliminar la reelección presidencial en Brasil

Un proyecto de reforma constitucional que propone poner fin a la reelección de presidentes,...

Noticias Relacionadas

Simposio de alto nivel en la OEA sobre la crisis en Haití

Este jueves 22 de mayo se tiene programado un simposio de alto nivel en...

Un proyecto intena eliminar la reelección presidencial en Brasil

Un proyecto de reforma constitucional que propone poner fin a la reelección de presidentes,...

Colapsa parcialmente la Torre del Tambor Fengyang

Un inesperado incidente sacudió el paisaje cultural de la provincia de Anhui, en el...