Dejan en libertad a “Papá Pitufo” en Portugal y Petro rechaza decisión

Publicado el

spot_img

El Tribunal Supremo de Justicia de Portugal concedió este lunes la libertad inmediata del contrabandista colombo-español Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo‘, acusado de haber infiltrado dinero ilícito en la campaña de 2022 del hoy presidente colombiano, Gustavo Petro, quien rechazó la decisión del tribunal.

En un fallo al que ha tenido acceso EFE, el alto tribunal portugués accedió a la solicitud de habeas corpus presentada por la defensa de Marín, argumentando que su detención era ilegal debido a que ya había vencido el plazo para ejecutar su extradición a Colombia y esta no podía concretarse mientras estuviera pendiente una decisión definitiva sobre su solicitud de asilo.

La sala explicó que la legislación portuguesa no permite privaciones de libertad indefinidas o sin límites de tiempo, por lo que ordenó su libertad inmediata, aunque aclaró que el proceso de extradición continuará una vez que se resuelva su petición de protección internacional.

Tras conocer la noticia, Petro rechazó la decisión de los jueces a través de su cuenta en X.

«Es un hecho que Colombia vive los ‘Cien años de soledad’. Rechazo esta conducta de los magistrados del tribunal de Portugal. No sé si no se le entregaron todas las pruebas que muestran las actividades ilícitas del contrabandista«, escribió el mandatario, tras recordar que ‘Papá Pitufo‘ tiene una orden de captura en Colombia.

El presidente también cuestionó la posibilidad de que dicha decisión judicial tenga que ver con algún tipo de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, y aseguró que hay políticos colombianos interesados en facilitar ese proceso.

«No sé si hubo una negociación con el gobierno de EE. UU., que venía presionando una líder colombiana de la oposición con torvos (ocultos) intereses», agregó.

Dinero ilícito infiltrado en la campaña de Petro

Marín fue arrestado en diciembre pasado en una zona del norte de Portugal luego de haber huido de España. Antes de eso, el delincuente había sido detenido en España, pero escapó al país vecino cuando quedó en libertad a la espera de que se concretaran los términos de su proceso de extradición.

Las autoridades colombianas reclaman a este hombre por contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal, pues la Fiscalía lo señala como uno de los máximos responsables de una red de contrabando transnacional que operaba en puertos colombianos con el apoyo de funcionarios públicos.

  • Según una publicación de la revista Cambio de febrero pasado, la campaña electoral de Petro de 2022 fue infiltrada con dinero ilícito de Papá Pitufo, quien aportó 500 millones de pesos (unos 121,600 dólares).

Ese dinero lo recibió el empresario y político catalán Xavier Vendrell, aunque supuestamente lo devolvió tiempo después por orden de Petro, quien ha dicho varias veces que no tiene vínculos con ‘Papá Pitufo‘. 

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

LIDOM: Romero y Mariñez se preparan para aportar en SPM

El Early Camp de las Estrellas Orientales sigue tomando forma en el estadio Tetelo...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

El papa destaca la “sed de justicia” de pueblos “con condiciones inhumanas inaceptables»

Vaticano.- El papa León XIV pidió este sábado reflexionar sobre los “tantos países...

Noticias Relacionadas

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...