Koby Brea sueña con ser elegido en el sorteo de la NBA

Publicado el

spot_img

En la segunda jornada del Draft de la NBA 2025, que continuará esta noche por ESPN, las esperanzas caribeñas están puestas en Koby Brea, un escolta de 6’7” nacido en Estados Unidos pero de ascendencia dominicana, que figura en el puesto 57 del ranking de CBS Sports y en el 47 de NBAdraft.net con buenas posibilidades de ser el próximo quisqueyano en dar el salto al mejor baloncesto del mundo.

Se sumaría así a Al Horford, agente libre que acaba de terminar su temporada 18 en la NBA y su séptima con los Boston Celtics y la estrella de origen dominicano Karl Anthony Towns, de los Knicks de Nueva York.

Por supuesto, ser elegido en la segunda ronda del sorteo no le garantiza un puesto en el equipo y tiene que seguir luchando durante el verano y los campos de entrenamiento.

Brea, de 24 años, completó una destacada trayectoria universitaria de cinco años, cuatro en Dayton y su última temporada como transferido en Kentucky.

Reconocido como uno de los mejores tiradores de tres puntos de todo el circuito universitario, lideró la NCAA en porcentaje de triples en su último año en Dayton (49.8%) y encabezó la SEC con un 43.5% desde la larga distancia con los Wildcats.

A los scouts  fracturas en ambas muñecas, fracturas por estrés en las tibias y el desafío mental de aceptar roles secundarios en su equipo lo forjaron como un jugador capaz de impactar desde el banco o como titular. “Puedo salir desde la banca y tener el mismo impacto”, dijo recientemente a CBS Sports.

Perfil en la NBA

Su perfil recuerda al de Duncan Robinson: un especialista en triples, con gran capacidad para moverse sin balón y generar espacio en ofensiva. Sin embargo, sus limitaciones defensivas y su envergadura negativa podrían dificultar su adaptación inmediata a la NBA.

  • Aun así, varios equipos valoran su madurez, experiencia y ética de trabajo, lo que lo posiciona como una opción atractiva en el tramo final de la segunda ronda.

De ser elegido, Brea no solo coronaría su camino lleno de obstáculos, sino que también pondría en alto el baloncesto dominicano en la NBA, sumándose a una creciente lista de representantes criollos en la liga.

En Portada

BRV: ¿Por qué a la séptima entrada la llaman Lucky Seven?

"Si alguien te acusa de ser un delincuente en una...

Advierten cierra empresas en Haití si no se renueva Ley HOPE/HELP

El ministro de Comercio e Industria de Haití, James Monazard, expresó su profunda preocupación...

Así se mueve el dólar hoy en los principales bancos del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD.–El Banco de Reservas coloca...

Testimonio de una madre que buscó a su hija desaparecida en SC

La última vez que Luz Yuberkis Tejada escuchó la voz de su hija fue...

Noticias Relacionadas

BRV: ¿Por qué a la séptima entrada la llaman Lucky Seven?

"Si alguien te acusa de ser un delincuente en una...

Tiger Woods: será operado en la columna

Tiger Woods se sometió a una cirugía de reemplazo de disco lumbar en la...

Messi anota dos goles, y despide a Jordi Alba

Con dos goles de Lionel Messi, uno de ellos de gran factura, Inter Miami...