Asociación anticipa alza en boletos por nuevas tasas aeroportuarias

Publicado el

spot_img

El aumento de las tasas aeroportuarias dispuesto por el Gobierno para el 1 de noviembre, motivado por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), provocará un alza en el costo de los boletos aéreos para los pasajeros que salen o entran al país, aseguró hoy el presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), Omar Chahín.

Chahín anticipa que, además de la subida del precio de los tickets de vuelo, el reajuste tarifario también impactará de manera negativa a las empresas del sector.

Para que la empresa Aerodom pueda iniciar los trabajos de construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), se acordó en la renovación del contrato, un reajuste tarifario mediante el cual la tasa especializada por uso de infraestructura —cobrada por pasajero en entrada y salida— se incrementará en 1.10 dólares, pasando de 19.67 a 20.77 dólares.

También, se establece una nueva tasa de manejo de equipaje de 3.50 dólares, para un alza de 18 centavos respecto a los 3.32 actuales. La medida aplicará tanto a aerolíneas comerciales regulares como a vuelos chárter.

«Definitivamente, los boletos van a subir de precio«, afirmó Chahín, aunque todavía no han realizado las estimaciones de cuánto pudiera ser.

El titular de la ADLA, que agrupa a las principales aerolíneas del país, explicó que toda subida de impuesto perjudica a los pasajeros y a las empresas porque estas son agentes de retención y, por tal motivo, están gravados.

«La mayoría de nuestros clientes pagan sus boletos aéreos a través de plataformas que te retienen los fondos hasta que el pasajero no haya volado. Sin embargo, desde que se emite el boleto hay que pagar el impuesto al Gobierno, o sea, que las líneas financian los impuestos», criticó.

País con altos impuestos

El también CEO de la aerolínea Air Century reconoció que las autoridades necesitan recursos para adecuar los aeropuertos y para hacer otras acciones necesarias, pero se quejó de que la República Dominicana sea el tercer país que más impuestos aplica al pasaje aéreo en la región centro y suramericana.

«Más del 95 por ciento de nuestros clientes pagan con tarjetas de crédito y estas cobran un porcentaje de comisión al boleto completo, incluyendo impuestos. Entonces, esto se convierte en un impuesto también para las líneas aéreas, que no se le traspasa totalmente al pasajero», declaró.

La nueva terminal del AILA requerirá una inversión superior a los 250 millones de dólares y se prevé esté concluida para el año 2028.

En Portada

Explosión de tanque de agua afecta el servicio en 70 viviendas de SPM

Alrededor de 70 viviendas del municipio de Consuelo, en la provincia de San Pedro...

Policía desarticula siete bandas operaban en Costa del Sol, España

La policía española anunció este miércoles que desarticuló siete organizaciones criminales que operaban en...

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...

Pescadores de Trinidad y Tobago tienen «miedo» por litis con Venezuela

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago,...

Noticias Relacionadas

Explosión de tanque de agua afecta el servicio en 70 viviendas de SPM

Alrededor de 70 viviendas del municipio de Consuelo, en la provincia de San Pedro...

En las escuelas se sigue envenenando el futuro de la patria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La preocupante situación denunciada a...

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...