ATLANTA – Fue una noche de Jonrones, de esas que hemos repetido a menudo y de esas que nunca antes habíamos visto.
Reimaginado temporalmente como el Estadio del Condado de Atlanta-Fulton para un conmovedor homenaje tecnológico al gran Henry Aaron, el estadio de los Bravos en el Truist Park también cumplió su propósito actual al albergar un épico Juego de las Estrellas que requirió un Derby de Jonrones para romper el empate, único en su tipo.
La Liga Nacional se impuso con una victoria por jonrones sobre la Liga Americana, 4-3, al concluir el 95.º Clásico de Verano, que terminó empatado 6-6. Después de que el toletero de los Filis, Kyle Schwarber, conectara profundo en cada uno de sus tres swings permitidos, Jonathan Aranda, de los Rays, no pudo disparar ningún jonrón por la Liga Americana en el duelo de cuadrangulares, y los jugadores de la Liga Nacional estallaron en festejos.
Este juego quedó en los libros de récords como un empate, con la anotación de que la Liga Nacional derrotó a la Liga Americana en un duelo de jonrones, sin ningún lanzador ganador ni perdedor.
Así se desarrolló el duelo:
Liga Nacional (4 jonrones): Kyle Stowers (Marlins), 1; Schwarber (Phillies), 3; Pete Alonso (Mets), no tuvo que batear*
La Liga Americana (3 jonrones): Brent Rooker (Atléticos), 2; Randy Arozarena (Marineros), 1; Aranda (Rays), 0
*Alonso no necesitó batear, porque la Liga Americana había perdido antes de su turno.
Schwarber, MVP
Después de que la Liga Americana remontara para empatar el Juego de Estrellas en la novena entrada, la Liga Nacional se impuso con una victoria por jonrones sobre la Liga Americana, 4-3, gracias a una actuación espectacular del toletero de los Phillies, Kyle Schwarber, quien ganó el Premio Ted Williams al Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas.
Schwarber se robó el espectáculo, al irse de 3-3 para darle a la Liga Nacional una contundente victoria en el momento más decisivo del Juego de Estrellas de los últimos tiempos.
Schwarber conectó jonrones de 428 pies, 461 pies y 382 pies que le dieron a la Liga Nacional una ventaja de un jonrón al llegar a la ronda final, tras lo cual Jonathan Aranda no logró superar la barda, lo que dejó a Pete Alonso en la lista de espera.
Las carreras del juego
La Liga Nacional tomó ventaja 2-0 en la misma primera entrada por un doble del dominicano Ketel Marte, de Arizona, frente al abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, de Detroit, para empujar al japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers, y al venezolano Ronald Acuña Jr., de Atlanta.
En la sexta entrada, la Nacional amplió a 5-0 por jonrón de Pete Alonso, de los Mets, al zurdo Kris Bubic, de Kansas City, remolcando al dominicano Fernando Tatis Jr., de San Diego, y a Brendan Donovan, de San Luis.
En la séptima, la Nacional amplió a 6-0 por jonrón solitario de Corbin Carroll, de Arizona, frente a Casey Mize, de Detroit.
En la apertura de la séptima entrada, la Liga Americana se acercó 6-3 por un cuadrangular de Brent Rooker, de los Atléticos, al dominicano Randy Rodríguez, de Arizona, que impulsó a Alejandro Kirk, de Toronto, y a Jonathan Aranda, de Tampa. Luego de un out, Maikel García, de Kansas, se embasó y se estafó la segunda base y avanzó hasta la tercera por error del catcher Hunter Goodman, de Colorado, y anotó por rodado de Bobby Witt Jr., de Kansas, para colocar el partido 6-4.
En la novena entrada, luego de un out, Byron Buxton, de Minnesota, y Witt Jr. conectaron dobles consecutivos para acercar a la Liga Americana 6-5. Jazz Chislhom, de los Yanquis, conectó un rodado por primera, que le permitió a Witt Jr. avanzar a la antesala y anotó después de dos outs por infield hit de Steven Kwan, de Cleveland, para igualar el juego 6-6.
Primer duelo de jonrones en la historia del Juego de Estrellas
Cuando la Liga Americana remontó para empatar el juego en la novena entrada, quedó claro que presenciaríamos un resultado único. Debido a un cambio de reglas en 2022, se implementó un desempate para el Juego de Estrellas, donde el juego se decidiría con un duelo de cuadrangulares. Cada equipo enviaría tres bateadores al plato con tres swings, y el total combinado de jonrones determinaría al ganador.
La Liga Americana envió a Brent Rooker al plato como su primer representante, quien conectó dos jonrones en sus tres swings. Kyle Stowers fue su oponente por la Liga Nacional, y respondió con uno.
Randy Arozarena fue el siguiente por la Liga Americana y envió un jonrón, mientras que su oponente Kyle Schwarber conectó jonrones imponentes en sus tres swings para poner a la Liga Nacional arriba 4-3.
Jonathan Aranda falló en todos sus swings, sin logró sacar una pelota del parque, lo que le dio a la Liga Nacional la histórica victoria.
The post La Liga Nacional gana el Juego de Estrellas con un nuevo estilo Derby; Kyle Schwarber, MVP appeared first on El Día.