El jardinero de los Mets de Nueva York, Juan Soto es un especialista en siempre estar a bordo, y en producir ofensivamente.
En el encasillado de OPS (“On base Plus Slugging”), que suma la habilidad de un pelotero embasarse (OBP) más su productividad ofensiva (Slugging), Soto busca por tercer año seguido ser el líder entre los dominicanos, aunque José Ramírez es un gran contendor.
Luego de 102 juegos, incluido el de ayer, Soto tiene su OPS en .883, ayudado en parte por su habilidad para conseguir bases por bolas, renglón en el que lidera Las Mayores con 82.
En 2024, Soto fue tercero en OPS de toda la MLB con .988, solo superado por Shohei Ohtani (1.036) y Aaron Judge (1.159).
Vladimir Guerrero Jr. (.940) y Marcell Ozuna (.924), finalizaron segundo y tercero entre los quisqueyanos.
En 2023, Soto fue octavo en las GL, y líder entre los criollos con .929, secundado por Ozuna (.904) y Rafael Devers (.851).
El 2025 de J-Ram
Para que Soto sea primero entre los dominicanos por tercer año seguido, la actuación del antesalista de Cleveland, José Ramírez, tendrá la última palabra.
Ramírez encabeza a los duartianos con .899, y aunque su OBP es de .370, es en el slugging, en donde el banilejo despega.
En los componentes de la fórmula del slugging que son (1B + 2B2 + 3B3 + HR*4) / Turnos al bate, Ramírez aventaja a Soto en sencillos (66 a 52), dobles (18 a 15) y triples ( 2 vs. 0 ).
Soto (24) tiene más jonrones que Ramírez (21), y en turnos al bate (360) va casi igual que el oriundo de Baní (363).
Junto a Ruth y Foxx
Con 102 juegos para los Mets, Soto se unió a Babe Ruth (1920) y Jimmie Foxx (1936), como los únicos con más de 20 HRs, 75 BBs, y 10 BRs en sus primeros 100 partidos con nuevo equipo.