El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó el viernes a la comunidad internacional por ignorar el sufrimiento de los palestinos que mueren de hambre en la Franja de Gaza, devastada por más de 21 meses de guerra de Israel con Hamás.
«No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos de parte de demasiados actores en la comunidad internacional: la falta de compasión, la falta de verdad, la falta de humanidad», dijo Guterres en una intervención en la asamblea de Amnistía Internacional.
«Los niños dicen que quieren ir al paraíso, porque al menos, dicen, hay comida allí», agregó el secretario general.
«Esto no es solo una crisis humanitaria. Es una crisis moral que desafía la conciencia mundial. Seguiremos expresándonos en cada ocasión. Pero las palabras no alimentan a los niños que tienen hambre», continuó.
«Nuestros heroicos empleados continúan haciendo su trabajo en condiciones inimaginables. Muchos de ellos están tan anestesiados y agotados que dicen que no se sienten ni muertos ni vivos», relató.
Y agregó: «Tenemos videollamadas con nuestros propios trabajadores humanitarios que se mueren de hambre ante nuestros ojos».
Alerta sobre GHF
Guterres también denunció la muerte de «más de 1,000 palestinos asesinados al intentar buscar comida» desde el 27 de mayo, cuando comenzó a operar la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, que sustituyó al sistema tradicional dirigido hasta entonces por la ONU.
«Necesitamos acción. Un alto el fuego inmediato y permanente. La liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Acceso humanitario inmediato y sin restricciones», abogó, asegurando que la ONU está lista, en caso de un cese el fuego, para aumentar «radicalmente» sus operaciones humanitarias.
La guerra en la Franja de Gaza estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó una campaña militar israelí en el territorio palestino gobernado por este movimiento islamista.