Canadá envía drones a Haití para combatir bandas armadas

Publicado el

spot_img

En un nuevo esfuerzo por frenar la violencia y la expansión de las pandillas armadas en Haití, el gobierno de Canadá ha comenzado el envío de drones militares de vigilancia para apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas. Así lo reveló el pasado miércoles el medio público canadiense CBC News, que cita a funcionarios federales involucrados en la operación.

Los drones, cuyo número exacto no fue revelado por razones de seguridad, comenzaron a llegar a Haití en junio y continuarán siendo entregados en las próximas semanas. Se trata de dispositivos no armados, de tecnología avanzada, diseñados para tareas de inteligencia y reconocimiento, con el objetivo de reforzar las capacidades de la Policía Nacional Haitiana (PNH) en un contexto de debilitamiento institucional y colapso del orden público.

Según CBC News, los drones permitirán a las autoridades haitianas vigilar zonas dominadas por pandillas, rastrear movimientos sospechosos y planificar mejor sus intervenciones, en momentos en que el país enfrenta una de las peores crisis de seguridad de su historia reciente.

  • La capital, Puerto Príncipe, se encuentra parcialmente tomada por grupos armados, que controlan rutas clave, barrios enteros y hasta puntos de distribución de alimentos y combustible.

El despliegue de drones forma parte de una contribución más amplia de Canadá a la misión internacional liderada por Kenia y aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Ottawa ha comprometido más de 80 millones de dólares canadienses a esta misión y ya ha enviado vehículos blindados, equipos de protección y municiones no letales a las fuerzas haitianas.

Apoyo técnico y presión política

Un funcionario canadiense que habló con CBC News bajo condición de anonimato confirmó que Canadá también proporcionará capacitación a los agentes que operarán los drones y continuará colaborando con aliados regionales para mejorar las condiciones de seguridad en Haití. “La vigilancia aérea ayudará a la Policía Nacional Haitiana a recuperar terreno”, señaló la fuente, destacando que la medida también busca proteger a los equipos extranjeros que comenzarán a desplegarse formalmente en los próximos meses.

En paralelo, Canadá ha sancionado a varios empresarios, exfuncionarios y políticos haitianos señalados por financiar o facilitar las operaciones de las pandillas. Entre los sancionados figuran antiguos senadores y prominentes figuras del ámbito económico, lo que refleja un endurecimiento de la política canadiense hacia quienes —según Ottawa— han alimentado la inestabilidad en Haití desde dentro del aparato político y empresarial.

La presencia de drones en territorio haitiano marca un nuevo nivel de involucramiento de Canadá en los esfuerzos internacionales por estabilizar el país. No obstante, CBC News advierte que los desafíos logísticos y políticos persisten, y que el éxito de la misión dependerá en gran medida de la cooperación entre actores internacionales y de la capacidad de la PNH de asumir el control en el terreno.

El uso de drones en Haití

El pasado 26 de junio, The Economist reportó el uso de drones en Haití. Las bandas armadas los han utilizado luego el Gobierno haitiano comenzó a recibir donaciones de estos, según publicaciones de agencias de prensa, mientras las pandillas mantienen el control en gran parte de zonas urbanas, incluida Puerto Príncipe.

 El gobierno ha librado una batalla feroz y, hasta ahora, perdida contra bandas fuertemente armadas. Durante el último año, las bandas han tomado el control de la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, destacó el medio. Y afirmó que «ahora, el gobierno haitiano ha comenzado a desplegar drones con la esperanza de cambiar el equilibrio de fuerzas, a pesar de las preocupaciones sobre los derechos humanos y el impacto en la población civil en un campo de batalla urbano densamente poblado».

En Portada

CNM acuerda revisar reglamento para evaluar jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no logró la...

Resumen de Grandes Ligas: Hernández y Wells jonronean

El derecho Freddy Peralta lanzó cinco entradas de una carrera y ponchó a nueve...

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Noticias Relacionadas

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Perú confisca cuatro inmuebles del exdirector de Odebrecht

Las autoridades de Perú confiscaron este viernes de manera cautelar cuatro inmuebles pertenecientes a...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...