Más de seis mil deportistas competirán en los próximo Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24/agosto 8) y entre ellos se pelearán por los 1,551 títulos que ofrece la cita regional, repartidos en los tres primeros lugares.
En los Juegos de 2026 se repartirán 483 medallas de oro, igual cantidad de plata y 585 de bronce, lo que arroja 1,551 campeones.
Pero el total de preseas que se colgarán los deportistas titulados son 3,244, de las que 1,033 serán de oro, la misma cantidad de plata y 1,178 de bronce. Este número resulta de los deportes que van desde dobles hasta equipos de conjunto.
Los deportes de conjunto incrementan el total de medallas, como es el caso de voleibol, baloncesto, béisbol, fútbol, aunque sean varias, solo se cuentan como una.
Lo mismo ocurre con los relevos de natación y atletismo, se entregan cuatro medallas, pero el título es solo uno.
Los datos fueron anunciados ayer en un encuentro con la prensa organizado por el Comité Organizador de los Juegos, que dirige, José P. Monegro por motivo del año restante para la cita.
La actividad se realizó en el Museo del Deporte Dominicano en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz; Rosivanna Ruiz, del Ministerio de Viviendas y los presidentes de Centro Caribe Sports, Luis Mejía y Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista estuvieron en el acto.
Meta tímida
En un encuentro anterior, el Bautista, presente en el acto, dijo que el objetivo del país en los Juegos es superar las 111 medallas ganadas en San Salvador 2023.
Las aspiración es muy salomónica o tímida, pues por ser sede el país debe superar esa cifra.
Ni el COD, ni el movimiento federado se ha arriesgado a señalar las aspiraciones de alcanzar al menos 200 medallas, un objetivo posible de haber luchado como un equipo dominicano.
Al parecer, algunos coinciden, en que los desacuerdos por alcanzar el mando en el COD dividieron el una vez unificado movimiento deportivo.
Cantidad de atletas
Para los Juegos, anunció Monegro, se espera la presencia de 6,215 atletas, un número que supera la sede anterior de San Salvador 2023.
La paridad casi se alcanza en estos Juegos entre los deportistas femeninos y masculinos. Las mujeres serán 2,938 y los hombres 3,111 y atletas por asignar son 166, lo que arroja la cifra de atletas a participar.
Total de participantes
A la suma de los 6,215 atletas se agregan 2,491 oficiales; 1,047; 726 oficiales técnicos nacionales y 60 oficiales delegados técnicos internacionales.
Entre atletas y oficiales la cifra sube a 10,539.
Los “top 7”
Los siete deportes con mayor representación atlética son los acuáticos (945); atletismo (918); voleibol (507); fútbol (503); baloncesto (488); hockey sobre césped 403) y ciclismo (379).
El complejo de la Villa Centroamericana, ubicado en la Ciudad Juan Bosch, se levanta sobre 260,000 metros cuadrados. Serán 150 edificios de ocho apartamentos cada uno y 85 metros cuadrados de construcción.
El área de comedor tendrá 10,000 metros cuadrados; 500 metros cuadrados servicios médicos; 300 metros área de masajes y recuperación para deportistas y atletas y 300 metros área de gimnasio.
Se estima que el 31 de julio será el día de mayor presencia en la Villa con 4,616 personas (atletas y oficiales).