A cuatro años de la muerte de Johnny Ventura

Publicado el

spot_img

¿El tiempo pasa rápido? Parece como si fuera ayer, pero este 28 de julio se cumplen cuatro años desde que se apagara la vida de uno de los merengueros más emblemáticos de la República Dominicana, sino el que más, don Johnny Ventura.

Cuatro años sin la entrañable sonrisa y el carisma que emanaba Johnny Ventura en los escenarios, en entrevistas y en su vida cotidiana.

Johnny Ventura no solo fue un artista, sino un embajador de primer nivel de la cultura dominicana. Su obra marcó generaciones y consolidó al merengue como una de las expresiones más genuinas del alma caribeña.

Aunque murió, su legado sigue vibrando con fuerza en cada tambora, en cada güira, y en cada dominicano que lo recuerda con una sonrisa, con la alegría y el carisma que se le caracterizaba a don Johnny.

A lo largo de su vida recibió innumerables reconocimientos, entre ellos varios premios internacionales, discos de oro y platino, y un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2006. Su legado fue tan profundo que en barrios de Nueva York y otras ciudades donde viven comunidades dominicanas se han bautizado calles con su nombre en su honor.

Johnny Ventura también se destacó en el ámbito político. Fue elegido diputado al Congreso Nacional en el período 1982-1986 y posteriormente se desempeñó como alcalde del Distrito Nacional entre 1998 y 2002.

A lo largo de su carrera grabó más de cien producciones discográficas y popularizó éxitos como “Patacón Pisao”, “Capullo y Sorullo”, “El Elevador”, “Merenguero hasta la Tambora” y “Pitaste”. Su música no solo animó fiestas y carnavales, sino que también sirvió de vehículo para expresar la identidad y el orgullo dominicano.

En 1956 ganó un concurso de talentos en la radio, lo que le permitió acceder a estudios formales en la escuela de música de La Voz Dominicana, donde se formó como cantante y locutor.

En la década de 1960 inició su carrera musical profesional, participando en distintas agrupaciones hasta que, en 1964, fundó su legendaria orquesta El Combo Show de Johnny Ventura. Con esta agrupación, introdujo cambios importantes en el merengue tradicional: aceleró su ritmo, incorporó nuevos instrumentos como el saxofón y el piano, y añadió elementos escénicos modernos que lo convirtieron en un espectáculo total. Fue así como se ganó el apodo de “El Caballo Mayor”, por su energía en el escenario y su estilo único.

En Portada

Joven muere a tiros y dos más resultan heridos en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un joven de 25 años fue ultimado a tiros y...

Gran Santo Domingo y ocho provincias en alerta verde

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este lunes a nueve  provincias y...

Emmanuel Clase fuera de MLB por investigación de apuestas

El periodista de la cadena ESPN Jeff Passan colgó una información en su cuenta...

El Vaticano anuncia un beneficio de más de 70 millones de dólares

El Vaticano, enfrentado a un fuerte déficit presupuestal, anunció un beneficio de 62.2 millones...

Noticias Relacionadas

“Convertí mi placenta en pastillas y me la estoy tomando”

La Materialista se unió a la lista de madres famosas que se "comieron" su...

Don Miguelo presenta a su quinta hija

El cantante urbano Don Miguelo inició este domingo su celebración del Día del Padre...

Hulk Hogan murió por un paro cardíaco

El luchador estadounidense Hulk Hogan, leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE) y conocido en...