Tailandia y Camboya mantendrán este lunes conversaciones

Publicado el

spot_img

Los líderes políticos de Camboya y Tailandia tienen previsto reunirse este lunes en Malasia para tratar de alcanzar un alto el fuego en el conflicto que comenzó el pasado jueves en la frontera entre ambos países, con un saldo de al menos 35 fallecidos y unos 350,000 evacuados.

«Subrayamos la necesidad de que ambas partes ejerzan la máxima moderación y se comprometan a un alto el fuego inmediato, absteniéndose de tomar cualquier acción que pueda socavarlo», apunta en un comunicado del Ministerio malasio de Exteriores.

«Instamos a ambas partes a cesar todas las hostilidades, regresar a la mesa de negociaciones para restablecer la paz y la estabilidad, y resolver las disputas y diferencias por medios pacíficos», subraya el gobierno de Kuala Lumpur.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, tiene previsto reunirse con su homólogo camboyano, Hun Manet, y tailandés, Phumtham Wechayachai, en la capital administrativa Putrajaya a las 15:00 hora local (7:00 GMT).

Malasia ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que forman parte Bangkok y Nom Pen, y ya se postuló como mediador entre las partes en el segundo día de contienda.

«El objetivo de esta reunión es alcanzar un alto el fuego inmediato», apuntó Hun Manet la noche del domingo en redes sociales.

Posición de EE. UU. 

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, urgió a ambos países a reducir las tensiones «de inmediato» y acordar un alto el fuego en su disputa fronteriza.

«Tanto el presidente (de EE.UU, Donald) Trump como yo mantenemos el contacto con nuestros respectivos homólogos de cada país y seguimos la situación muy de cerca. Queremos que este conflicto termine lo antes posible», apuntó hoy Rubio en X.

Además de Washington y la ASEAN, la ONU, Pekín, Bruselas, Japón y Moscú, entre otros, han hecho llamamientos a la contención y al diálogo por parte de la comunidad internacional.

A pesar de la conversación programada para la tarde de hoy, Camboya dijo que los ataques continuaron por quinto día durante la madrugada del lunes en los disputados templos Ta Moan Thom y Ta Krabey, a más de 400 kilómetros de Bangkok y Nom Pen.

Los muertos

La portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, dijo hoy en una rueda de prensa que Tailandia atacó el territorio camboyano entre el domingo y las primeras horas de hoy con proyectiles de artillería y bombas de racimo.

  • Un total de 22 personas han muerto del lado tailandés (14 civiles y 8 soldados) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 militares), según los últimos balances oficiales.

El enfrentamiento, que comenzó el jueves tras semanas de tensión entre ambas naciones, ha dejado ya unos 218.000 desplazados en Tailandia, mientras Camboya dijo que el número de familias desplazadas asciende a 40.000, o más de 134.000 afectados. EFE

En Portada

Ley anticuada y exceso de burocracia retrasan proyectos mineros

Los proyectos de exploración y explotación minera se pierden en una maraña de trámites...

Dominicanos en Grandes Ligas: se encamina al millar de debutantes

Una historia que comenzó en 1956.Poco a poco, la República Dominicana avanza hacia el...

Fútbol: Inglaterra acaba con España en los penaltis, gana la Eurocopa

 La fuerza de la vigente campeona, Inglaterra, se impuso este domingo a España en...

Edición impresa 28 de julio 2025

The post Edición impresa 28 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Tres muertos y varios heridos en Alemania por descarrilamiento de un tren

Un tren regional de pasajeros se descarriló la tarde del domingo en una zona...

Maduro califica de «bipolar» la política exterior de Estados U

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo de "bipolar" la política exterior...

Elecciones municipales en Venezuela: extienden horario de votación

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, extendió dos horas...