Crisis en Haití: Dos fundaciones cierran sus puertas por secuestro

Publicado el

spot_img

Luego de que bandidos armados secuestraron a nueve personas (incluyendo a un niño y una irlandesa) del orfanato Sainte Hélène en Kenscoff, Haití, varias instituciones de la red de ayuda humanitaria anunciaron el cierre de sus puertas hasta la liberación incondicional de los afectados.

Ante este acto, que consideran intolerable, las instituciones de la red, como el Hospital Saint-Damien, el Programa Vida y el Hospital de la Familia informaron el cierre de sus puertas por el secuestro ocurrido este domingo.

Las víctimas fueron raptadas en el orfanato Sainte-Helene, unos 10 kilómetros al sureste de la capital. Entre ellas se encontraba Gena Heraty, misionera irlandesa que dirige el orfanato operado por la organización humanitaria Nos Petits Freres et Soeurs (NPFS). También un niño de tres años se encuentra entre los afectados.

Las organizaciones Nos Petits Frères et Sœurs – Haití (NPFS) y la Fundación Saint-Luc expresaron su profunda indignación.

En una nota conjunta, los líderes de ambas entidades denunciaron la impunidad, la indiferencia y la banalización del terror, reafirmando su compromiso de luchar por un Haití justo, humano y digno.

El secuestro

Los bandidos irrumpieron en las instalaciones del orfanato Sainte Hélène la madrugada de este domingo y secuestraron a la directora y a otras ocho personas, entre ellas un niño pequeño.

No hubo un ataque propiamente dicho. No se oyeron disparos. Atravesaron una pared y luego se dirigieron al edificio donde vivía la directora.

La irlandesa Gena Heraty reside en Haití desde 1993 y dirige el orfanato que acoge hasta 270 niños.

El incidente ocurrió en la localidad de Tête Bois-Pin alrededor de las 3:30 de la mañana.

La ONG atiende a aproximadamente 270 niños, incluidos unos cincuenta con necesidades especiales, según una fuente cercana a la organización.

La fundación

NPH lleva más de 35 años en Haití, atendiendo las necesidades sociales de los más pobres, criando niños en un ambiente de cariño y formando futuros líderes.

Tras los desastres de 2010 (el terremoto y el brote de cólera), sus programas se intensificaron al máximo, atendiendo a más de un millón de personas.

Los programas de NPH son amplios e incluyen múltiples hogares para niños, centros de salud y diversas instalaciones educativas en Puerto Príncipe y Kenscoff, Haití.

En Portada

Reforma policial: comisionado aboga por nueva ley

En República Dominicana, apenas 156 policías preventivos patrullan las calles por cada 100,000 habitantes.Aunque...

Conoce por qué Elly de la Cruz es un espectáculo en Grandes Ligas

El dominicano Elly de la Cruz continúa sorprendiendo a las Grandes Ligas, esta vez...

Tres adolescentes muertos por el impacto de un rayo en Cuba

Tres adolescentes murieron el domingo y un cuarto resultó herido al ser alcanzados por...

Nombran a Alex Cintrón, Joey Cora y Sandy Alomar Jr. en cuerpo técnico de Puerto Rico

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Daniel Quiles, anunció...

Noticias Relacionadas

Tres adolescentes muertos por el impacto de un rayo en Cuba

Tres adolescentes murieron el domingo y un cuarto resultó herido al ser alcanzados por...

Israel acusa a ONU de retrasar entrega de ayuda humanitaria en Gaza

El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar...

Arrestan a hombre acusado de torturar hasta la muerte a una joven dominicana en El Bronx

La policía de Nueva York informó el sábado sobre el arresto de un hombre...