Agosto será un mes determinante para definir el equipo ganador de la división, y además los conjuntos que lograrán avanzar gracias al comodín.
Al comenzar hoy una nueva semana y ante los recientes resultados hay que chequear constantemente la tabla de posiciones, porque poco a poco se acerca el final de la campaña.
En el Este de la Liga Americana, los Azulejos de Toronto (64-47) mantienen una ventaja de 3.5 sobre los Yankees de New York (60-50), sin incluir la jornada del domingo.
En la Liga Nacional, el Este está al rojo vivo, donde los Filis de Filadelfia (62-47) tienen medio juego de ventaja sobre los Mets de New York (62-48).
La Central de la Nacional presenta a los Cerveceros de Milwaukee (65-44) un juego de ventaja sobre los Cubs de Chicago (64-45).
Las historias de las Grandes Ligas nos dan el privilegio que los argumentos del pasado nos sirven el condimento para mantener vivo el presente.
El 4 de agosto de 1985 fue un día de hitos en el Gran Circo que hoy nos dan el visado para mantener vivos estos hechos.
Tom Seaver se convirtió en el 17º lanzador en ganar 300 juegos y Rod Carew se convierte en el 16º jugador en conseguir 3,000 hits en su carrera.
Seaver conduce a los Medias Blancas de Chicago a una victoria de 4 – 1 con seis hits en el Yankee Stadium mientras 54,032 neoyorquinos lo animan.
Carew conecta un sencillo al jardín izquierdo frente a Frank Viola en la tercera entrada de la victoria de los Angelinos de California por 6-5 sobre los Mellizos de Minnesota en el Estadio de Anaheim .
Ese mismo día en Chicago, Dwight Gooden gana su undécimo juego consecutivo, récord del club, cuando los Mets de Nueva York vencieron a los Cachorros de Chicago 4-1.
-
1986: José De León (2-0), de los Medias Blancas de Chicago, venció a Roger Clemens (17-4) por segunda vez en cinco días, 1-0, en el Fenway Park. DeLeon y los White Sox también ganaron 7-2 el 30 de julio.
-
1992: Samuel Sosa, de los Cubs de Chicago, dispara su octavo jonrón de la temporada y el 37 de por vida.
-
1992: Esteban Beltré, White Sox, batea de 5-3 logrando su primero y único jonrón en las Mayores.
-
1997: Manny Aybar debuta en las Grandes Ligas con los Cardenales de San Luis frente a los Mets de New York: IP 5.1, HP 7, CL 4, 4 K, 2 BB. Perdió.
-
1998: Deivi Cruz, Detroit, dispara cuatro hits por primera vez en un juego frente a Oakland.
-
2004: Julio Franco, Atlanta, batea de 4-1 y llegó a 2,415 hits empatando con Mickey Mantle en el puesto 94 en la lista de todos los tiempos.
-
2010: Alex Rodríguez, en el tercer aniversario de su jonrón 500, conectó el jonrón número 600 de su carrera ante Shaun Marcum, de Toronto, convirtiéndose en el jugador más joven, y apenas el séptimo de todos los tiempos, en alcanzar este hito.