Líderes europeos piden la paz en Ucrania

Publicado el

spot_img

Los líderes de seis países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron este sábado un comunicado conjunto en el que advirtieron que “el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”.

El documento,  difundido por el Gobierno británico y firmado por Von der Leyen junto a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, se dio a conocer días antes de la reunión prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, el próximo 15 de agosto, para abordar un posible acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino. Las conversaciones fructíferas solo pueden desarrollarse en un contexto de alto el fuego o de reducción de hostilidades. El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, señalaron los líderes europeos.

Antes de anunciar su encuentro con Putin, Trump sugirió que su propuesta de paz podría incluir “intercambios” territoriales. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró que su país no cederá territorio a Rusia y afirmó que cualquier decisión adoptada sin Kiev “nace muerta”.

“Estamos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza y que la actual línea de contacto debería ser el punto de partida de las negociaciones”, subrayaron los mandatarios europeos.

Asimismo, expresaron su reconocimiento a los esfuerzos de Trump para frenar la “masacre” en Ucrania, poner fin a la “guerra de agresión” de Rusia y alcanzar una “paz justa, duradera y segura” para Kiev.

“Estamos convencidos de que solo un enfoque que combine diplomacia activa, apoyo a Ucrania y presión sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito”, afirmaron.

Garantías de seguridad

Los líderes se mostraron dispuestos a respaldar gestiones de paz en el ámbito diplomático, así como a mantener un apoyo militar y financiero sustancial, a través de la Coalición de los Voluntarios o mediante la imposición de medidas restrictivas contra la Federación Rusa.

Von der Leyen, el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el presidente finlandés, Alexander Stubb, coincidieron en que cualquier solución diplomática debe salvaguardar los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa.

En opinión de los firmantes, estos intereses incluyen garantías de seguridad creíbles y sólidas que permitan a Ucrania defender su soberanía e integridad territorial.

Del mismo modo, reiteraron su apoyo firme a Kiev y recordaron que la invasión rusa de Ucrania constituye una “flagrante violación” de la Carta de las Naciones Unidas, el Acta Final de Helsinki (1975), el Memorándum de Budapest (1994) y otros compromisos asumidos por Moscú.

“Estamos unidos como europeos y convencidos de promover conjuntamente nuestros intereses. Seguiremos trabajando con el presidente Trump y los Estados Unidos, así como con el presidente Zelenski y el pueblo ucraniano, para lograr una paz en Ucrania que proteja nuestros intereses vitales de seguridad”, concluyeron.

En Portada

Proyecto de ley facilitaría jubilaciones de maestros

La Cámara de Diputados estudia un proyecto de ley que modificaría los requisitos para...

MLB: Pete Alonso pega jonrón 250, y empata el récord de los Mets

Alonso conectó su jonrón número 252 de su carrera al inicio de la derrota...

Haití decreta estado de emergencia por violencia de pandillas

El gobierno de Haití anunció este sábado la implementación de un estado de emergencia...

MLB; Devers jonronea por segundo día consecutivo, Gigantes pierden

Rafael Devers la volvió a sacar por segundo partido consecutivo, pero el derecho Brad...

Noticias Relacionadas

Haití decreta estado de emergencia por violencia de pandillas

El gobierno de Haití anunció este sábado la implementación de un estado de emergencia...

Sismo de 5,9 grados sacude frontera entre Guatemala y México

Un sismo de 5,9 grados con epicentro en el océano Pacífico sacudió este sábado...

Bolivia inicia distribución de material para sus elecciones generales

El órgano electoral de Bolivia inició este sábado la preparación de las maletas que...