Alonso conectó su jonrón número 252 de su carrera al inicio de la derrota de Nueva York por 7-4 contra Milwaukee en el American Family Field el sábado.
La hazaña se materializó al Inició de la segunda entrada con un potente jonrón a una recta de cuatro costuras de Tobias Myers, con cuenta de 1-2, y viajó 413 pies entre el jardín izquierdo y central, según Statcast.
Con ese bambinazo, Alonso igualó a Darryl Strawberry con la mayor cantidad en la historia de los Mets, aunque Alonso logró la hazaña en solo 963 juegos, 146 menos que Strawberry.
El origen de su récord
El jonrón que igualaría el récord se ha gestado durante siete temporadas. Más de una quinta parte de los jonrones de Alonso llegaron durante su campaña de Novato del Año de la Liga Nacional en 2019, que sigue siendo una de las más prolíficas para un bateador de los Mets.
Durante esa campaña, Alonso batió un récord de novato en las Grandes Ligas (y un récord de la franquicia de los Mets en una sola temporada) con 53 jonrones, además de conseguir su primer título de dos que consiguió en el Derby de Jonrones.
Conectó 16 jonrones más durante la temporada 2020, acortada por la pandemia, camino a convertirse en uno de los bateadores más consistentes del béisbol. Entre 2021 y 2024, Alonso conectó entre 34 y 46 jonrones cada año, totalizando 157, lo que ya venía hablando muy bien de su consistencia para romper la marca.
Pero lo de Alonso era tanto en el terreno de juego como a nivel competitivo, cuando la cosa solo fuera jonrones.
Durante ese tiempo, ganó otro Derby de Jonrones y participó casi anualmente en el Juego de las Estrellas. Desde que Alonso debutó con Nueva York el 28 de marzo de 2019, solo Aaron Judge, de los Yankees, y Kyle Schwarber, de los Phillies, han conectado más jonrones.