Es normal escuchar durante un juego de béisbol: “Los rangos se respetan, ese pitcheo fue strike, pero el árbitro no se lo cantó porque es una súper estrella”. Esa sentencia tiene mucho peso por aquello de “cría fama y acuéstate a dormir”.
Aunque son pocos los árbitros de home que sancionan a un bateador por conectar un indiscutible pisando fuera de la caja de bateo, esto ha sucedido incluso en las Grandes Ligas, y le ocurrió a Hank Aaron.
El miércoles 18 de agosto de 1965 en el viejo Busch Stadium, que antes se llamaba Sporstman’s Park, los Bravos de Milwaukee se enfrentaron a los Cardenales.
En la octava entrada con el marcador empatado a 3 carreras, vino Aaron a enfrentarse al pitcher Curt Simmons y mandó la pelota hasta el segundo piso, pero cuando estaba pisando el home, el umpire principal Chris Pelekoudas (actuó en la Liga Dominicana), lo marcó out, por tener un pie fuera de la caja de bateo a la hora de hacer contacto con la pelota.
Por supuesto que se soltaron los demonios y el mánager de los Bravos, Bobby Bragan, le protestó airadamente al árbitro, quien finalmente lo expulsó.
En la novena entrada el emergente Don Dillard, le bateó fuertemente al pitcher Ray Washburn y el anotador no lo decretó como jonrón, pues dijo que la pelota había pegado en la barda, pero el árbitro de segunda, Bill Jackowiski lo marcó cuadrangular. Tony Cloninger retiró la novena y ganó por 5-3 con partido completo.
“El Martillo de Mobile” como así le decían a Hank Aaron, perdió otro jonrón el martes 12 de Agosto de 1969, cuando los Bravos ya estaban en Atlanta. En la primera entrada le fletó jonrón a Larry Jackson de los Filis, que hubiera sido el 540, pero no contó porque llovió y solo se pudieron jugar tres entradas.
-
1962: Juan Marichal completa una barrida de tres juegos de los Gigantes de San Francisco sobre los Dodgers de Los Angeles al vencer 5×1 a Stam Williams.
-
1965: Los Gigantes de San Francisco dividieron con los Piratas de Pittsburgh, perdiendo el segundo juego por un marcador de 5-2 después de ganar el primero 4-3. En la victoria, Mateo y Jesús Alou conectaron jonrones, la primera vez que dos Alou conectaron jonrones en el mismo juego desde que Mateo y Felipe lo hicieron el 15 de mayo de 1961.
-
1980: José Rafael González, jardinero, es firmado por Rafael Ávila para los Dodgers.
-
1983: Viernes a las 12:30 del mediodía, el gobierno de Concentración Nacional, presidido por Salvador Jorge Blanco, disolvió la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) mediante decreto 1316.
-
1995: José Parra, Minnesota, obtiene su primera victoria en las Mayores.
-
1996: Gerónimo Berroa, Oakland, por segunda ocasión en su carrera dispara tres jonrones en un juego.
-
2016: Como se anunció una semana antes, Alex Rodríguez juega hoy su último partido con los Yankees, yéndose de 4-1 con un doblete productor en la primera entrada ante Chris Archer de los Rays en la victoria de los Yankees por 6-3. Los Yankees lo consintieron al permitirle jugar en su antigua posición, la tercera base, en la novena entrada; luego abandonó el juego entre los aplausos del público tras un out, terminando su carrera a solo cuatro jonrones de los 700, pero con 41 años.