El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes 18 de agosto, a las 11:30 a. m., que el huracán Erin continúa como categoría 4 con vientos máximos de 220 km/h. A esa hora se ubicaba a unos 180 km al norte de la isla Gran Turca y a 380 km al norte de Puerto Plata, moviéndose al oeste/noroeste a 17 km/h.
- Para la tarde y primeras horas de la noche, el pronóstico oficial indica efectos indirectos sobre el territorio: oleaje peligroso en las costas Atlántica y Caribeña, aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento.
Las precipitaciones y ráfagas se concentrarán, sobre todo, en provincias bajo aviso como La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, con posibilidad de lluvias también en sectores del suroeste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza (incluye Pedernales, Barahona, San Juan, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, Duarte y Hermanas Mirabal).
El COE mantiene la alerta amarilla para toda la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristi por fuerte oleaje, mar de fondo, oleaje rompiente y corrientes de resaca asociadas a Erin.
Alerta amarilla
Además, sostiene niveles de alerta amarilla y verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, en las siguientes demarcaciones: amarilla para La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi (total 8); y verde para Provincia Santo Domingo y Distrito Nacional (total 2).
En el ámbito marítimo, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto en la costa Atlántica desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Montecristi y en el tramo Isla Saona–Cabo Engaño, por viento, oleaje anormal y visibilidad reducida; en la costa Caribeña, las frágiles y pequeñas embarcaciones también deben permanecer en puerto por ráfagas frecuentes y oleaje peligroso.
Asimismo, está prohibido el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica desde La Altagracia hasta Montecristi, y acercarse a la orilla para observar el oleaje por el riesgo que implica.
El COE recuerda a la población seguir las orientaciones de los organismos de protección civil y evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto caudal en las provincias bajo alerta.