Lee Jae-myung revela plan para desnuclearización de Corea del Norte

Publicado el

spot_img

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, desveló este jueves un plan de tres fases para la desnuclearización de Corea del Norte, a pocos días de las cumbres que mantendrá con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el presidente estadounidense Donald Trump.

«La dirección política es la desnuclearización de la península coreana. La Etapa 1 es la congelación del programa nuclear y de misiles de Pionyang, la Etapa 2 es la reducción (de tales armas) y la Etapa 3 es la desnuclearización», dijo Lee en una entrevista por escrito para el diario japonés Yomiuri, distribuida a la prensa por la oficina presidencial surcoreana.

El mandatario señaló que, para crear las condiciones necesarias, Seúl trabajará en estrecha cooperación con Washington y, al mismo tiempo, impulsará activamente el diálogo intercoreano.

Las declaraciones se producen antes de la visita de Lee a Japón para reunirse con Ishiba, el sábado y domingo, y la reunión bilateral del próximo lunes, en Washington, con Trump.

El mandatario subrayó que la paz y la estabilidad en la península coreana son esenciales no solo para Corea del Sur, sino también para Japón, China y Rusia.

Mencionó la posibilidad de cooperación multinacional en torno a la apertura de la ruta ártica, en la que podrían participar Seúl, Washington, Moscú, Tokio y Pionyang.

Las declaraciones llegan un día después de que Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, acusara directamente a Lee de promover un «sueño absurdo» de reconciliación intercoreana, recalcando que Pionyang no tiene intención de mejorar lazos con el Sur.

El Gobierno surcoreano respondió expresando «profundo pesar» y lo calificó de tergiversación de sus esfuerzos sinceros para restaurar la confianza intercoreana. Desde su investidura en junio, la Administración Lee ha tomado medidas de distensión como desmantelar altavoces en la frontera o suspender emisiones propagandísticas.

Pese a los reproches norcoreanos, el hecho de que Kim haya mencionado directamente a Lee y a sus ministros en sus últimas declaraciones podría reflejar la atención con la que observa a las medidas de la nueva Administración surcoreana, explicó a EFE el miércoles Gabriela Bernal, experta asociada del European Centre for North Korean Studies. 

En Portada

Asegurar obras públicas: una tarea que el Estado evita asumir

Las infraestructuras públicas sufren cada año ante el paso por el territorio dominicano de...

La PGA regresará con Tour a Corales en julio de 2026

El PGA Tour presentó su calendario 2026, uno que contará con 35 torneos y...

¿Qué pasa si aceptamos las cookies en Internet? 3 casos de riesgo donde tu privacidad corre peligro

Cuando entras a una página web, se abre una ventana para que aceptes las...

Presupuesto reformulado y el comportamiento del gasto

En momentos en los que la economía dominicana necesita de la inversión pública para...

Noticias Relacionadas

Condenan el «despliegue militar» de EE. UU. en «aguas del Caribe»

Los jefes de Estado y de Gobierno de los diez países que integran la...

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Diálogo entre gobierno de Gustavo Petro y EGC avanza en Catar

Las conversaciones entre representantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y voceros del Clan...