Alexander Ogando finaliza tercero en la gran final de Liga Diamante

Publicado el

spot_img

En una final de alto nivel el estadounidense Noah Lyles volvió a imponer su jerarquía en los 200 metros planos con un triunfo ajustado pero convincente para así volver a ser el campeón de la Liga Diamante, en una competrencia en la que el dominicano Alexander Ogando se ubicó en el tercer puesto.

Lyles paró el cronómetro en 19.74 segundos, superando por apenas dos centésimas al botsuano Letsile Tebogo (19.76), en una carrera que se definió en los últimos metros del Letzigrund Stadium, en Zurich, Suiza. El estadounidense fue el campeón de 2019.

Fue el medallista de oro de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, mientras el de Botsuana cruzaba sexto. Fue Tebogo quien se llevó el oro de los 200 metros de esa cita el pasado año, donde Lyles, en segundo, lo vio ganar.

Ogando, pese a una salida competitiva desde el carril cinco, no logró sostener el ritmo de los líderes y finalizó en la tercera posición con 20.14 segundos.

El tiempo lo deja fuera de la barrera de los 20 segundos, marca que sigue siendo el gran reto para afianzarse entre los la élite del mundo en la media vuelta de esta explosiva competencia.

Liga Diamante: Final de 200 metros masculinos
Lugar Carril  Nombre País Tiempo MPT  MMP
1 6 Noah Lyles EE. UU. 19.74 19.63 19.31
2 7 Letsile Tebogo Botsuana 19.76 19.76 19.46
3 5 Alexander Ogando Rep. Dominicana 20.14 19.86  19.86
4 4 Robert Gregori EE. UU. 20.20 20.20 19.80
5 3 Reynier Mena Cuba 20.26 20.05  19.63
6 2 Kyree King EE. UU. 20.43 20.20  19.90 
7 8 Joseph Fahnbulleh Liberia 20.46 20.07  19.83 
8 1 Udodi Ch. Onwuzurike Nigeria 20.54 20.17  19.76
MPT: mejor marca de temporada. MMP: mejor marca personal

Ogando venía de un mejor registro de la temporada de 19.86, pero en esta cita no consiguió acercarse a ese nivel, quedando a cuatro décimas de la medalla de oro.

Evidenció así la necesidad de mayor consistencia en el rango de los 19 segundos bajos si quiere situarse en un mejor lugar para campeonatos de mayor prestigio que éste como el Mundial de atletismo que se avecina (Tokio, septiembre 13-21).

El cuarto lugar fue para el estadounidense Robert Gregory (20.20), mientras que el cubano Reynier Mena cerró quinto con 20.26. La prueba, disputada en Zúrich bajo condiciones de viento en contra (-0.6 m/s), reafirmó la supremacía de Lyles en el doble hectómetro y la proyección de Tebogo como su principal retador.

Para Ogando, la conclusión es clara: competir en la élite exige rebajar sus tiempos de manera consistente por debajo de los 20 segundos, una frontera que define el verdadero nivel mundial en los 200 metros en los últimos años.

En Portada

Aprueban ley que dispone el uso de energía renovable en edificios

El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto de...

Tenis: Alcaraz avanza y Djokovic evita caída en el Abierto de EE. UU.

En su victoria más fulgurante, Carlos Alcaraz voló este miércoles hasta la tercera ronda...

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

Nicaragua tendrá dos jefes de la Policía por una reforma constitucional aprobada por el...

Eddy Alcántara: “Mi gestión en Proconsumidor es superior a la de Altagracia Paulino”

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos...

Noticias Relacionadas

Tenis: Alcaraz avanza y Djokovic evita caída en el Abierto de EE. UU.

En su victoria más fulgurante, Carlos Alcaraz voló este miércoles hasta la tercera ronda...

Tenis: Swiatek pierde un set pero avanza de ronda en el US Open

La tenista polaca Iga Swiatek necesitó batallar durante tres sets para derrotar este jueves...

Abasado: Calero le quita invicto a Los Mina en el femenino PSD

El quinteto del Club Calero derrotó 71-65  al equipo de Los Mina, en el...