Agentes del Ministerio Público (Fiscalía) de Honduras, en coordinación con la Policía Militar de Orden Público y otras instituciones, capturaron este viernes a al menos nueve personas, entre ellas un hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, por presuntos delitos de corrupción.
En un comunicado, la Fiscalía informó de que hoy fueron ejecutados siete allanamientos en los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua, centro del país, contra una red conformada por directivos, empleados y bufetes privados que sustrajeron grandes sumas de dinero de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (Comixmul), hace varios años.
Agregó que fuentes de la Fiscalía han «presentado la tercera línea de investigación en la cual se comprueba la sustracción de fondos de la cooperativa a través de la suscripción de falsos contratos de servicios profesionales, supuestamente a favor de la cooperativa, que fueron pactados por más de 47 millones de lempiras (1.7 millones de dólares)».
El hermano del expresidente capturado es Amílcar Hernández, junto con otras ocho personas, de 22 implicadas en el caso, entre ellas ejecutivas de la cooperativa. Su hermano, el expresidente Juan Orlando Hernández, cumple una condena de 45 años de cárcel en Estados Unidos, por narcotráfico.
Al parecer, según la denuncia, Amílcar Hernández, abogado de profesión, junto con otros profesionales de las leyes, prestaban servicios profesionales que terminaron en «acciones fraudulentas«, en complicidad con directivas y empleados de la cooperativa.
Gobierno de EE.UU. pide cadena perpetua para expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
«Grave sustracción»
La Fiscalía afirmó que se pudo identificar «una grave sustracción de más de 37 millones de lempiras (1.4 millones de dólares) por parte de los bufetes privados«, cuyo «esquema irregular ha causado un perjuicio de millones de lempiras a la Comixmul, desde el año 2015 a la fecha».
La operación de hoy incluyó el aseguramiento de tres condominios, dos sociedades mercantiles y dos vehículos, tras la acusación por parte de la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y apropiación indebida agravada continuada, entre otros delitos, en contra de la veintena de personas vinculadas al caso.
Por el mismo caso, la Fiscalía ejecutó en marzo de 2017 capturas contra seis exdirectivos de la cooperativa que posteriormente fueron condenados por lavado de activos y delitos financieros, y procedió al aseguramiento sobre 51 bienes inmuebles, muebles y cuatro sociedades mercantiles, distribuidas en Tegucigalpa, Siguatepeque, Choluteca y Valle, centro y sur del país.
- Amílcar Hernández y otras de las personas detenidas fueron presentadas hoy ante un juez en Tegucigalpa y la audiencia continuará el sábado, indicó a periodistas una fuente de la Fiscalía.