Comisión Europea estudiará una iniciativa para garantizar el aborto se

Publicado el

spot_img

La Comisión Europea estudiará una iniciativa ciudadana que recogió 1.2 millones de firmas para pedir a la UE que cree un mecanismo para garantizar el aborto seguro y gratuito a todas las mujeres, incluso a las de aquellos países donde es ilegal o muy difícil, anunciaron este lunes las organizadoras.

«Esto es historia porque es la primera vez que la CE va a tener que incluir en su agenda el derecho al aborto basado en la voluntad de los ciudadanos«, afirmó la fundadora del movimiento ‘Mi voz, mi decisión’, Nina Kovac, en una rueda de prensa.

La Comisión tiene ahora hasta el 2 de marzo de 2026 para presentar su respuesta oficial explicando qué medidas prevé adoptar o en el caso de optar por no seguir adelante con la solicitud, justificar por qué la ha descartado.

El movimiento surgió a raíz de la preocupación por el limitado acceso al aborto en la UE, ya que, según la organización, veinte millones de mujeres en Europa carecen de atención segura para interrumpir de forma voluntaria el embarazo, especialmente en Malta y Polonia donde el aborto es ilegal.

«Las mujeres en Malta son obligadas a mantener su aborto en secreto, sin poder contárselo ni siquiera a sus madres ni a sus amigas más cercanas, porque buscar atención médica es un delito«, explicó la periodista maltesa y activista por los derechos reproductivos Belle de Jung.

  • «Será difícil, pero sabemos que más del 70 % de la población (de la UE) apoya el aborto seguro«, insistió Kovac.

‘Mi voz, mi decisión’ registró hace un año una iniciativa ciudadana para reclamar a la Comisión Europea un fondo para ayudar a las mujeres a las que se les niega el acceso al aborto, a través de la financiación, por ejemplo, de viajes a otro Estado miembro para abortar de forma gratuita y segura.

El pasado 17 de abril, el movimiento anunció que habían conseguido más de un millón de firmas en al menos siete países, el mínimo necesario para que avance una iniciativa ciudadana europea.

La Comisión aclaró este lunes en un comunicado que podría dar continuidad a la iniciativa mientras que no tenga como objetivo menoscabar «las decisiones sanitarias y éticas adoptadas por los Estados miembros en el ejercicio de su competencia en materia de salud».

Compromiso de la Comisión Europea con los ODS

Las organizadoras recordaron que la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se comprometió hace dos años a que la Comisión apoyase los esfuerzos de los países europeos por implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen que ver con el acceso a la salud reproductiva y sexual.

Detrás del movimiento ‘Mi voz, mi decisión’ hay más de 300 ONG y más de 2,000 voluntarios de todos los países de la UE.

En Portada

Yeni Berenice advierte sobre riesgo de violencia digital

La Procuraduría General de la República ha advertido sobre la figura del “violador digital”,...

La AmeriCup como laboratorio a las ventanas para el Mundial del 2027

La EnHogar 2022, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), ratificó por pulgadas lo...

Frente a ola de calor, Salud Pública llama a mantenerse hidratado

SANTO DOMINGO.- Ante la ola de calor extremo que afecta actualmente el país y...

Joven pierde la vida tras impactar motocicleta contra un poste en Nagua

Nagua, María Trinidad Sánchez.– La noche de este domingo 31 de agosto se registró...

Noticias Relacionadas

Vietnam entrega a Cuba 15 millones de dólares

El Gobierno de Vietnam entregó este lunes a Cuba un donativo de 15 millones...

El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS

La Comisión Europea (CE) confirmó este lunes que el avión en el que la...

Al menos 600 muertos por terremoto en Afganistán

Al menos 600 personas han muerto y unas 2.000 han resultado heridas después...