Cuidado riguroso de la grama en el Estadio Olímpico Félix Sánchez

Publicado el

spot_img

 El proceso de mantenimiento de la grama del Estadio Olímpico Félix Sánchez es supervisado de forma estricta por la Comisión Administrativa de la instalación, siguiendo protocolos de corte, irrigación, fertilización y recuperación. 

Se trata de un cuidado permanente, necesario para preservar en óptimas condiciones un campo que es escenario de eventos deportivos y artísticos de gran escala.

La semana pasada, el recinto albergó el festival artístico Barbarella, lo que exigió una atención especial al césped. Días antes del montaje se realizó el corte y la preparación del terreno para colocar el piso protector, seguido de un proceso de riego e incorporación de fertilizantes.

La medida buscó “que sea un paliativo al estrés a que el campo se somete al taparlo”, explicó Caonabo Castro, gerente del estadio.

Además, el protocolo contempla un seguro obligatorio de cuidado de la obra, que debe ser asumido por el promotor de cada espectáculo. 

Este requisito garantiza que, ante cualquier eventualidad, los costos de reparación recaigan sobre quien solicita la obra.

Después de Barbarella

El piso protector, propiedad del estadio, fue colocado el miércoles y comenzó a ser retirado el domingo tras concluir el festival, que se extendió desde las 3:00 p.m. del sábado a 4:00 a.m del domingo.

La grama, aunque ligeramente aplastada, no resultó maltratada gracias al moderno piso y a los productos aplicados previamente. Tras la actividad, personal del estadio inició la remoción de la protección, mientras los organizadores disponen de 10 días para desmontar tarimas, verjas y demás estructuras.

Concluido este proceso, el campo entra en un ciclo de hidratación y aplicación de nutrientes específicos, esenciales para acelerar la recuperación del área verde. En el pasado el piso se colocaba hasta con 15 días de antelación, lo que ocasionaba más daños. Bajo la actual administración, se instala solo días previos al evento.

Parches en la grama

En algunas zonas se observaron áreas despobladas de césped, asociadas al uso de químicos aplicados antes de cubrir el terreno. “Con el trabajo que se realizará, esos parches sin grama serán recuperados”, aseguró Castro.

Aspersores

El sistema de riego del Félix Sánchez y de la pista de calentamiento es de primera generación. Los aspersores son controlados a través de una plataforma en línea que puede operarse desde un teléfono celular.

Ambos campos cuentan con un programa que activa los aspersores en varias sesiones diarias de rociado, asegurando la humedad necesaria para mantener el césped en condiciones de uso.

En Portada

Expertos advierten sobre deterioro en el metro de Los Alcarrizos

La línea 2C del Metro de Santo Domingo, que se construye desde el kilómetro 9...

Rafa Núñez jugará cedido en el Eldense tras salir del Elche

El Elche ha cedido hasta el final de la temporada al extremo dominicano Rafa...

Un deslizamiento de tierra en Sudán deja más de mil muertos

Más de mil personas murieron en un alud de tierra que arrasó una aldea...

Desciende la influencia de polvo del Sahara sobre República Dominicana

Santo Domingo. – El pico de la temporada de polvo sahariano ha llegado a...

Noticias Relacionadas

Rafa Núñez jugará cedido en el Eldense tras salir del Elche

El Elche ha cedido hasta el final de la temporada al extremo dominicano Rafa...

Miami será el escenario del torneo Federico Birthday Golf

"Dicen que el golf es como la vida, pero no...

Embargarían cuentas a Blue Jays por el impago de una firma en RD

Raymel Martínez hace un esfuerzo para que las lágrimas no empañen sus gafas cuando...