Eleodoro Arias ya no está tirando desde la colina de los sustos, pero con su excelente ojo clínico está soltando gallos de recia estirpe y fina calidad en el redondel de la Luperón en el coliseo Alberto Bonetti Burgos
Arias cerró la temporada en la catedral de los gallos, obteniendo el galardón de “Gallero del Mes” de agosto con su traba “Elan”, con un porcentaje de .888, donde inscribió 15 ejemplares, casó 10, ganó 8, perdió 1 y tabla 1.
Es probable y estoy casi seguro, que los miembros de la “Generación X” los nacidos a partir de 1965 no conozcan a Eleodoro Arias quien fue considerado uno de los mejores coaches de pitcheo en la República Dominicana y su carrera de éxitos comenzó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde fue coach de béisbol y jugó como miembro del equipo nacional.
Después de su carrera amateur, Arias trabajó con la organización de los Dodgers de Los Angeles durante 20 años como escucha, instructor y director de la academia Campo Las Palmas.
El lanzador y hoy HOF Pedro Martínez atribuye su éxito a Arias, quien ayudó a firmar a Pedro y a su hermano, Ramón, en los años 80.
Pedro Martínez al referirse a Eleodoro dice: “Agradezco el trabajo, el tiempo, el esfuerzo y el cuido de Eleodoro Arias. Lo considero como el bastón que me ayudó a caminar mis pasos por el béisbol profesional”.
Ese es Eleodoro Arias que hoy abraza la pasión por el pasatiempo de los gallos, junto a beisbolistas de la talla de Juan Marichal, Aramis Ramírez, Erick Aybar, Miguel Sanó, Roberto Hernández, Luis Castillo, Starlin Castro, Iván Nova, Kelvin Herrera, Frank Francisco, Juan Cedeño, Mélido Pérez, Juan Nicasio y Juan Lagares.
La traba los Súper Amigos de Anderson Acevedo y Yunior Valdez, en un final de película derrotaron a Luis Alonso para llevarse la corona de campeones de la temporada 2024-2025.
LOS PONCHES DEL VIEJEVO: Con 42 años y 192 días, Justin Verlander es el lanzador de mayor edad con 10 o más ponches en un juego desde Randy Johnson el 22/8/08 (44 años y 347 días).
Solo otros lanzadores con al menos un juego de 10 ponches a esa edad o más en al menos las últimas 125 temporadas: Roger Clemens, Nolan Ryan y Gaylord Perry.
-
1983: Gerónimo Berroa es firmado por Epy Guerrero para los Azulejos de Toronto.
-
1987: Mélido Pérez, Kansas City, debuta en las Grandes Ligas frente a White Sox y lanza 7 episodios, permite 6 hits, sin carreras y gana.
-
1995: Félix Martínez, Kansas City, dispara su primer hit en las Mayores, un doble, a Bill Taylor de Oakland.
-
1998: El jonrón número 57 de Sammy Sosa lleva a los Cubs a una victoria de 5-2 sobre Pittsburgh. Sosa supera el récord del club establecido por Hack Wilson hace 68 años.
-
2007: Francisco Cordero salva su juego número 40. Esto establece un nuevo récord para los Cerveceros de Milwaukee en una temporada, superando la marca compartida por Danny Kolb y Derrick Turnbow.