Peloteros dominicanos están entre los más emocionantes de GL

Publicado el

spot_img

La temporada 2025 de Grandes Ligas ha estado cargada de actuaciones espectaculares y de figuras que marcan la diferencia en cada partido. En ese escenario, varios jugadores dominicanos se destacaron dentro del ranking de los más emocionantes del año, publicado por ESPN a través de su tradicional bracket de 32 estrellas.

Juan Soto y Elly de la Cruz, protagonistas hasta el final

El jardinero de los Mets, Juan Soto, llegó hasta la fase de Final Four, consolidándose como uno de los peloteros que más atrae la atención de los fanáticos. Su capacidad para conectar jonrones, sumar bases robadas y convertir incluso sus turnos en base por bolas en momentos de expectación lo colocaron entre los más votados del torneo organizado por ESPN.

Soto fue superado en semifinales por Shohei Ohtani, quien finalmente se coronó como “Mr. Excitement 2025”.

Por su parte, el torpedero de los Rojos de Cincinnati, Elly de la Cruz, fue sembrado como número 1 del Viejo Circuito gracias a su talento para impactar en todas las facetas del juego: poder, velocidad, defensa y espectacularidad en cada jugada.

Aunque avanzó hasta los cuartos de final, cayó frente a Ohtani en un duelo que ESPN calificó como uno de los más esperados del bracket.

Guerrero Jr., Ramírez y Caminero también presentes

Otros dominicanos también dijeron presente en la competencia. Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto, alcanzó los cuartos de final antes de caer frente al lanzador Tarik Skubal. Su poder constante y su rol de figura de franquicia le aseguraron un lugar entre los más excitantes de la Liga Americana.

José Ramírez, de los Guardianes de Cleveland, fue parte del bracket gracias a su consistencia ofensiva y defensiva, aunque quedó eliminado en la segunda ronda frente a Bobby Witt Jr., vigente campeón del año pasado.

  • Por su parte, el joven toletero Junior Caminero apareció como uno de los nombres emergentes del torneo. Con apenas 22 años y más de 40 jonrones en la temporada, el jugador de los Rays fue considerado por ESPN como uno de los talentos que más ilusionan al futuro inmediato de MLB, aunque cayó en primera ronda contra Cal Raleigh.

El peso dominicano en MLB

La inclusión de estos nombres confirma la huella de los peloteros dominicanos en la élite del béisbol. La presencia de Soto, Guerrero, Ramírez y Caminero en el listado de ESPN refuerza la capacidad de República Dominicana de aportar figuras que generan espectáculo y mantienen al público pendiente de cada turno al bate o jugada en el terreno.

En esta edición, la corona de “Mr. Excitement” quedó en manos del japonés Shohei Ohtani, pero los dominicanos consolidaron su reputación como algunos de los jugadores más atractivos y completos del béisbol actual.

En Portada

El CES entrega a Danilo Medina informe del diálogo nacional

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, entregó este miércoles al...

Pellizzari se lleva etapa de la Vuelta sin incidentes

El italiano Giulio Pellizzari se llevó este miércoles la 17ª etapa de la Vuelta...

Adolescente dispara un arma y se atrinchera en colegio de Argentina

Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio...

Denuncia ciudadana provocó anulación del contrato entre Senasa y Farmacard

Santo Domingo. – La suspensión del contrato entre el Seguro Nacional de Salud (Senasa)...

Noticias Relacionadas

Pellizzari se lleva etapa de la Vuelta sin incidentes

El italiano Giulio Pellizzari se llevó este miércoles la 17ª etapa de la Vuelta...

Los dominicanos Juan Soto, Caminero y Devers superan los 30 jonrones

La producción jonronera de los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas mantiene un ritmo...

MLB: ¿Está Wander Franco afectado del síndrome de Jake Powell?

"Antes de hablar, deja que tus palabras pasen por tres...