Catar rechaza lo que dijo Netanyahu para justificar ataque a Hamás

Publicado el

spot_img

Catar rechazó este miércoles los argumentos expuestos por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para justificar el ataque israelí en Doha, la capital catarí, en contra de la delegación de Hamás que negociaba un posible alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes.

El ataque fue cometido este martes y dejó un saldo de cinco muertos, aunque ninguno de ellos formaba parte de la comisión negociadora del grupo islamista.

Netanyahu equiparó el ataque en Doha a la persecución que emprendió Estados Unidos en Afganistán y Pakistán contra terroristas de Al Qaeda después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Catar rechazó las declaraciones del primer ministro israelí y las catalogó como un «vergonzoso intento de justificar el cobarde ataque contra el territorio catarí, así como las amenazas explícitas de futuras violaciones de la soberanía estatal».

El Estado de Catar recalcó que los delegados de Hamás no se encontraban de forma clandestina en Doha sino que asistían a negociaciones «solicitadas por Estados Unidos e Israel» y que se desarrollaban bajo la mediación catarí. 

«Las negociaciones se celebraron siempre de manera oficial y transparente, con apoyo internacional y en presencia de delegaciones estadounidenses e israelíes. La insinuación de Netanyahu de que Catar acogió en secreto a la delegación de Hamás es un intento desesperado por justificar un crimen condenado por todo el mundo», expresó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar.

  • El país árabe calificó de «falsa» la comparación hecha por Netanyahu entre la persecución de EE.UU. contra Al Qaeda y lo ocurrido ahora en el bombardeo israelí en Doha y dijo que se trata de «una nueva y lamentable justificación de sus prácticas traicioneras».

«En aquel momento no hubo ninguna mediación internacional en la que participara una delegación negociadora de Al Qaeda con la que Estados Unidos pudiera colaborar con apoyo internacional para llevar la paz a la región», anotó la Cancillería catarí.

«Tales declaraciones no son sorprendentes viniendo de una persona que se basa en la retórica extremista para ganar elecciones y que es buscada por la justicia internacional, enfrentándose a sanciones cada vez mayores, factores que solo profundizan su aislamiento en la escena mundial», expresó Catar en referencia a Netanyahu.

El comunicado concluye con una petición a la comunidad internacional para que «asuma su responsabilidad rechazando la retórica islamófoba e incitadora de Netanyahu y poniendo fin a las distorsiones políticas que socavan los esfuerzos de mediación y obstaculizan la búsqueda de la paz». 

En Portada

Rosa Ng dice el cierre de negocios chinos es un show y una cacería

La promotora de las relaciones domínico-china y presidenta de la Fundación Flor para Todos,...

El jonrón 200 del “Panqué” Felipe Rojas Alou

"“Todo en la vida es temporal, si las cosas van...

Edición impresa 11 de septiembre 2025

The post Edición impresa 11 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Llaman frenar suspensión de clases y proteger derecho a educación

El Colectivo Pacto Educativo y el Foro Socioeducativo, integrado por 26 organizaciones de la...

Noticias Relacionadas

Venezuela responsabiliza a ministra trinitense del ataque de EEUU

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este miércoles que la primera...

México: Tres muertos y decenas de heridos al explotar un camión

La explosión de un camión que transportaba miles de litros de gas en Ciudad...

Adolescente dispara un arma y se atrinchera en colegio de Argentina

Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio...