La crisis energética provoca apagones simultáneos en Cuba

Publicado el

spot_img

La mitad de Cuba sufrirá apagones simultáneos este domingo en el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo debido a la grave crisis energética en el país, de acuerdo a las previsiones de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE).

La crisis energética en la isla se refleja en los cinco apagones del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registrados en los últimos once meses que han afectado el servicio eléctrico.

El más reciente colapso del SEN ocurrió el pasado miércoles debido a la salida «inesperada» de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales del país, ubicada en la provincia de Matanzas (oeste), según información preliminar de las autoridades del sector que han referido que la causa de la parada se está investigando.

A ello se suma un apagón parcial reportado hace una semana en la región oriental de la isla.

El sábado último el servicio de electricidad se afectó las 24 horas y se mantuvo así durante la reciente madrugada, señaló la Unión Eléctrica en su parte diario de la situación energética.

Sus cálculos para el horario «pico» de esta jornada indican que la capacidad máxima de generación eléctrica será de 1.795 megavatios (MW) frente a una demanda de 3.500 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.705 MW por lo que pronostica una afectación (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de 1.775 MW en el horario de mayor consumo. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Asimismo da cuenta de averías en siete de las 20 unidades de producción térmicas (distribuidas en ocho centrales) por lo que se encuentran fuera de servicio. Además, 42 centrales de generación distribuida (motores) no están operativas por falta de combustible (diésel y fueloil).

Crisis agravada

La crisis se agravó desde mediados del año pasado y como consecuencia los apagones son más frecuentes y superan las 20 horas diarias en la mayor parte del país; mientras que, La Habana ya alcanzan las 16 horas al día sin fluido eléctrico.

La falta de combustible y de divisas para importarlo, así como el precario estado de las centrales térmicas con décadas acumuladas de explotación y falta de mantenimiento e inversiones, son las principales causas de la crisis, según el Gobierno cubano que ha reconocido la «debilidad» del SEN.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano culpa por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y le acusa de «asfixia energética«.

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

Los cortes de electricidad suponen un fuerte escollo para la economía nacional, que se contrajo un 1,1 % en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada del 11 %, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su Producto Interno Bruto sea negativo este año.

Además atizan el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas que se han registrado en el país en los últimos años, como las de julio de 2021. EFE

En Portada

Familiares peluquero exigen limpiar nombre tras masacre Santiago

La familia de José Vladimir Valerio Estévez, el joven peluquero de 25 años abatido...

INEFI reconoce al ajedrecista Ángel Sebastián Lara

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, reconoció...

Fieles celebran el primer cumpleaños como pontífice de León XIV

El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños,...

República Dominicana avanza en desarrollo humano, pero siguen las desigualdades, dice PNUD

Santo Domingo.- República Dominicana aumentó en un 32 % su índice de desarrollo humano...

Noticias Relacionadas

Fieles celebran el primer cumpleaños como pontífice de León XIV

El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños,...

Primero Justicia exige la liberación de exalcalde detenido

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este domingo la liberación del exalcalde...

Ucrania reivindica dos ataques contra la red ferroviaria en Rusia

Ucrania fue responsable de dos operaciones de sabotaje este fin de semana contra la...