Queda en libertad el sospechoso de desaparición de Madeleine McCann

Publicado el

spot_img

Christian Brückner, ciudadano alemán de 49 años y principal sospechoso en la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, fue liberado este miércoles de la prisión de Sehnde, en el norte de Alemania, tras cumplir íntegramente una condena de siete años por la violación de una mujer de 72 años en Portugal.

Aunque no enfrenta cargos directos por el caso McCann, desde 2020 las fiscalías de Alemania, Portugal y Reino Unido lo señalan como la persona más vinculada a la desaparición de la menor, ocurrida en 2007 en Praia da Luz, en el Algarve.

¿Quién es Madeleine McCann?

Madeleine Beth McCann era una niña británica de tres años que desapareció el 3 de mayo de 2007 mientras dormía en el apartamento turístico donde se hospedaba su familia, en la costa portuguesa del Algarve. Sus padres cenaban en un restaurante del complejo y cuando retornaron al apartamento notaron que no estaba en la habitación. El caso se convirtió en uno de los más mediáticos a nivel mundial y desde entonces ha movilizado a autoridades de tres países en su búsqueda.

Durante 18 años, numerosas investigaciones, excavaciones y registros se han realizado en Portugal y Alemania sin que hasta la fecha se conozca el paradero de la niña ni existan pruebas concluyentes sobre lo ocurrido.

Restricciones para Brückner

Tras salir de prisión, Brückner quedó bajo medidas estrictas:

  • Las autoridades le retiraron el pasaporte
  • Lo colocaron bajo vigilancia electrónica 
  • Le exigieron declarar un domicilio fijo
  • Necesita autorización previa para abandonar su residencia

«El objetivo de estas restricciones es mantenerlo bajo control mientras la investigación continúa«, explicó su abogado, Philipp Marquort, en declaraciones a medios alemanes.

Tiene antecedentes

Brückner vivió en el Algarve entre 1995 y 2007, donde acumuló antecedentes por abuso de menores, tráfico de drogas y robos en hoteles y apartamentos turísticos. Su última condena, cumplida ahora en Alemania, corresponde a la violación de una turista de 72 años en la misma zona en la que desapareció Madeleine.

La investigación sigue abierta

La policía británica confirmó que Brückner rechazó recientemente una solicitud de entrevista sobre el caso McCann, aunque reafirmó su compromiso de seguir «cualquier línea de investigación viable» en coordinación con Portugal y Alemania.

La familia de Madeleine, por su parte, mantiene viva una campaña internacional para obtener respuestas. Cada año, en el aniversario de su desaparición, sus padres publican un mensaje. El último señalaba: «La amamos profundamente y la extrañamos más allá de lo que las palabras pueden expresar».

Las autoridades de los tres países implicados insisten en que no abandonarán la investigación hasta esclarecer lo ocurrido, mientras la liberación de Brückner mantiene la presión sobre los fiscales para definir los próximos pasos en uno de los casos de desaparición infantil más notorios del mundo.

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Alexander Ogando avanzó a la semifinal de los 200 metros en el Mundial

El velocista dominicano Alexander Ogando ratificó su buena forma este miércoles al ganar su...

HRW acusa a Israel de desplazar habitantes del sur de Siria

La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó el...

ACD: Marileidy Paulino, Vian Araujo y Ricardo Rodríguez premiados

La Asociación de Cronistas Deportivos (ACD) rindió homenaje a lo mejor del deporte dominicano...

Noticias Relacionadas

HRW acusa a Israel de desplazar habitantes del sur de Siria

La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó el...

Conadeh: Más de 1,2 millones de niños sin educación en Honduras

El estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) indicó este miércoles...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...