William Ruto dice que la misión de Haití puede lograr la paz

Publicado el

spot_img

Con el personal, el equipamiento y la financiación adecuados sería posible restaurar la paz en Haití, algo con lo que no ha contado la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia, lamentó este miércoles en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas el presidente keniano, William Ruto.

Aunque Kenia respondió inicialmente a la petición de las autoridades haitianas «con la convicción» de que se estaba sumando «a un verdadero esfuerzo multinacional (…), la misión ha operado en un entorno volátil y bajo enormes limitaciones» y «ha estado insuficientemente financiada y equipada«, deploró Ruto en Nueva York.

«Nuestros agentes de policía han asumido valientemente sus responsabilidades sin el pleno apoyo logístico que acompañaría a cualquier misión autorizada por las Naciones Unidas», agregó.

Ruto enumeró los logros del dispositivo -la recuperación del control del palacio presidencial, el puerto, el aeropuerto y la sede y la academia de la Policía, entre otros- y se preguntó: «Si tanto se pudo lograr con recursos limitados, ¿cuánto más se habría podido conseguir si la familia de la ONU hubiera actuado de manera realmente unida en solidaridad con el pueblo de Haití?».

«Deseo asegurar a todos los socios y actores que, con el personal adecuado, los recursos suficientes, el equipo apropiado y la logística necesaria, la seguridad en Haití puede ser restaurada«, aseveró el mandatario keniano.

Contingente policial

Según detalló Ruto este lunes en un evento de alto nivel celebrado en Nueva York para abordar las lecciones aprendidas de la MSS, cuyo mandato termina el próximo 2 de octubre, la misión tiene un contingente policial de 989 efectivos, incluyendo 735 kenianos, 150 guatemaltecos, 78 salvadoreños, 23 jamaicanos, tres bahameños y un canadiense.

En ese mismo evento, el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, agradeció su labor a Kenia y urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una nueva misión de seguridad para Haití compuesta por 5,500 efectivos antes de que expire el mandato de la actual MSS.

La MSS, iniciativa solicitada por las autoridades haitianas, es liderada por Kenia, respaldada financieramente por Estados Unidos y fue aprobada por el Consejo de Seguridad en 2023.

Esta misión, activada en 2024, busca apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas que controlan cerca del 90 % de la capital y otras zonas del país, aunque hasta ahora no ha logrado resultados significativos.

En Portada

RD respalda la nueva misión en Haití, propuesta por EE. UU.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó este jueves su apoyo a...

Boris Becker: se lamenta ganar Wimbledon muyj joven

El alemán Boris Becker mostró su pesar por haber ganado Wimbledon con solo 17...

Las bandas armadas dejan sin comida a miles de personas en Haití

"A veces, cuando no encuentro la comida que se distribuye, me quedo sin nada",...

Participación del Presidente Luis Abinader en Cumbre Concordia 2025

La República Dominicana volvió a colocarse en el centro de la conversación internacional con...

Noticias Relacionadas

Las bandas armadas dejan sin comida a miles de personas en Haití

"A veces, cuando no encuentro la comida que se distribuye, me quedo sin nada",...

Volodímir Zelenski advierte que OTAN no garantiza seguridad

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, puso en duda el miércoles la capacidad de...

Falla eléctrica obliga cierre del aeropuerto de Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica cerraron este miércoles el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el...