El canciller de Venezuela, Yván Gil, alertó este viernes, en una reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas en Nueva York, que Estados Unidos prepara «una agresión» en contra del país suramericano «cada vez con más fuerza».
El titular de Exteriores, durante el encuentro al margen de la Asamblea General de la ONU -transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV)-, denunció que la nación suramericana enfrenta una «amenaza del uso de la fuerza» en su contra, con el despliegue en el mar Caribe de lo que describió como un «importante contingente militar» estadounidense.
Esa movilización, precisó, la componen «ocho barcos destructores misilísticos (sic), submarinos nucleares y tropas de élite altamente entrenadas y armadas», lo que, según el canciller, fue desplegado «con una excusa falsa de combatir el tráfico ilícito de drogas».
Recursos naturales
Gil reiteró que esta acción por parte de EE. UU. «no tiene otro objetivo que no sea el de apropiarse de los recursos naturales» de Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, así como una de las primeras de gas y oro, y «promover un cambio de régimen«.
«Debo advertir a este Grupo de Amigos que sobre Venezuela se está preparando una agresión cada vez con más fuerza, cada vez con más intensidad y cada vez con más mentiras», dijo el funcionario chavista, quien aseguró que su país «está preparado para resistir» y «vencer en perfecta unidad nacional«.
«Sin embargo, debemos alertar que una escalada de un conflicto o una agresión, por mínima que sea, contra nuestro territorio se convertiría en una catástrofe para toda una región. No es a Venezuela que están atacando, están atacando a todo el Caribe, América Latina, y toda la región sufriría de manera muy importante», agregó Gil.
EE. UU. ha interceptado desde agosto cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico en el Caribe, al menos tres procedentes presuntamente de Venezuela, según Washington.
A inicios de es septiembre, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice que estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell, quien este año ya ha viajado al país suramericano y se ha reunido con el líder chavista.
El Ejecutivo venezolano, junto con el resto de los poderes públicos del país, estudia desde el martes un decreto que declararía el «estado de conmoción exterior en todo el territorio«.