Clima en RD: fuertes lluvias dejan desplazados, daños e inundaciones

Publicado el

spot_img

Desde tempranas horas de este viernes, gran parte del territorio nacional fue afectado por fuertes lluvias que se extendieron por horas, provocando inundaciones, deslizamientos y daños en viviendas e infraestructuras.

Las precipitaciones fueron ocasionadas por una activa onda tropical y una vaguada.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el fenómeno atmosférico provocó el desplazamiento de 2,555 personas, daños a 511 viviendas y la instalación de 26 personas en albergues.

Los servicios de agua potable también resultaron afectados, ya que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) informó que 602,666 usuarios quedaron sin suministro debido a que 32 acueductos salieron de servicio y otro opera de forma parcial.

Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) indicó que los sistemas Isa Mana y Duey I fueron impactados por el aumento del caudal de los ríos, lo que dejó a 404,978 habitantes sin agua en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/27/whatsapp-image-2025-09-26-at-110205-am-d0a4a2a9.jpeg

Infografía

Inundaciones en la avenida 5to Centenario, a la altura de Tunti Cáceres. (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

Estragos en el Gran Santo Domingo

Las lluvias anegaron calles y avenidas desde las primeras horas, generando largos tapones que se extendieron por varios kilómetros. Entre las avenidas afectadas figuran la Gregorio Luperón, 27 de Febrero, San Martín, Expreso Quinto Centenario, Abraham Lincoln, Winston Churchill, John F. Kennedy, Independencia y la autopista Duarte.

En Santo Domingo Este también se registraron grandes charcos en la Charles de Gaulle, San Vicente de Paúl, carretera de Mendoza y carretera Mella, complicando la movilidad.

Las fuertes lluvias provocaron la suspensión de las labores en las instituciones gubernamentales y que las escuelas despacharan antes del horario habitual. 

Daños en las provincias

Varios reportes provinciales reflejan situaciones críticas producto de las lluvias:

  • San Cristóbal: colapsó un muro de gaviones en el aproche del puente sobre el río Nizao, y en Cambita–El Cacao la socavación lateral de un carril afectó la vía principal.
  • San José de Ocoa: un deslizamiento de tierra interrumpió el tránsito en la carretera principal, luego restablecido por Comipol.
  • San Pedro de Macorís: un árbol colapsó en el kilómetro 72 de la Autovía del Este.
  • Monseñor Nouel: otro árbol cayó en el kilómetro 65 de la autopista Duarte.
  • Independencia: en Boca de Cachón, una alcantarilla fue arrastrada por la crecida del río, dejando la vía sin acceso.
  • San Juan: el desbordamiento del río San Juan en la comunidad de Guanito incomunicó a Sabana Alta y Guanito.
  • Azua: en Los Negros, el desbordamiento del caño y del sistema de drenaje obligó al desplazamiento de 800 personas y dejó 160 viviendas inundadas.
  • La Altagracia (Higüey): calles inundadas por la crecida de los ríos Duey, Quisibaní y arroyo Santa Clara, afectando a Los Morales, Siete Lagunas y Villa María.
  • Peravia: la carretera Máximo Gómez quedó bajo agua debido al desbordamiento del río, lo que dejó incomunicadas a comunidades como Quijá Quieta.

 

Aunque las precipitaciones pararon en horas de la tarde en el Gran Santo Domingo, el director del COE, Juan Manuel Méndez, pidió a la población no descuidarse ni cruzar ríos, arroyos o cañadas que presenten alto volumen de agua. Pidió atender las recomendaciones de los organismos de socorro.

Dijo que, según los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las lluvias continuarán por lo menos en las próximas 24 a 36 horas.

De perturbación a potencial ciclón tropical

También este viernes, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que la perturbación atmosférica responsable de las lluvias se convirtió en el potencial ciclón tropical #9 de la temporada.

El fenómeno se formó en las proximidades de Cuba y se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronosticó que podría transformarse en tormenta tropical durante el fin de semana, con condiciones de tormenta previstas para las Bahamas central y noroeste.

No hay reporte de muertes

  • Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre pérdidas humanas.

El COE mantiene la alerta por las lluvias asociadas al sistema atmosférico en 29 provincias y el Distrito Nacional.

En alerta roja están el Distrito Nacional, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Cristóbal y Azua.

En alerta amarilla figuran María Trinidad Sánchez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Samaná, San Juan, Hato Mayor y Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel.

Mientras que en verde están Barahona, Pedernales, Peravia, Sánchez Ramírez, Montecristi, Santiago, Dajabón, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Espaillat, Elías Piña, Valverde, Puerto Plata e Independencia.

En Portada

Fernando Tatis Jr. : pegó un grand slam y Arizona queda eliminada

Fernando Tatis Jr. descargó un grand slam en la cuarta entrada que cambió el...

Nicolás Maduro y los ascensos militares en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ascendió el viernes al grado de general de...

Un conductor chocó con estación del Metro; una colaboradora herida

Un autobús colisionó la noche de este viernes con la caseta de acceso de la...

Yankees ganan y siguen empatados en el este; Cleveland sigue líder

Yankees 8-4 OriolesGiancarlo Stanton pegó dos cuadrangulares y produjo cinco carreras y Aaron Judge...

Noticias Relacionadas

Un conductor chocó con estación del Metro; una colaboradora herida

Un autobús colisionó la noche de este viernes con la caseta de acceso de la...

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Presupuesto General 2026

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo depositó en el Congreso Nacional el Proyecto de Ley...

CNM evaluará desempeño de tres jueces de la Suprema Corte

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó convocar a entrevistas de evaluación de...