El viernes 19 de septiembre de 2025, alrededor de la noche, Brenda Loreley del Castillo, de 20 años; su prima Morena Verdi, también de 20; y Lara Morena Gutiérrez, de 15 años, fueron vistas por última vez en la rotonda de La Tablada, partido de La Matanza. Allí, en la intersección de Monseñor Bufano y avenida Crovara, una cámara registró el momento en que subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca, con patente adulterada.
Según familiares, inicialmente habían solicitado un viaje por aplicación, pero cancelaron la opción porque alguien les ofreció buscarlas. Desde ese instante se perdió contacto con ellas. La madrugada del sábado sus teléfonos se apagaron de manera simultánea.
La búsqueda
Durante cinco días, vecinos, amigos y allegados realizaron marchas y cortes de calles para exigir su aparición. En paralelo, se desplegaron operativos policiales en distintos puntos del conurbano bonaerense. Las denuncias formales fueron radicadas el sábado 20 de septiembre, aunque familiares reclamaron que la Policía Bonaerense demoró 48 horas en activar los procedimientos.
La organización feminista Ni Una Menos denunció públicamente que no se aplicó la alerta Sofía, mecanismo que corresponde a casos de desaparición de menores de 18 años.
El hallazgo
El miércoles 24 de septiembre, los cuerpos de las tres jóvenes fueron hallados en una casa de Villa Vatteone, partido de Florencio Varela, enterrados en el patio de la vivienda. La noticia fue confirmada por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en una conferencia de prensa.
El hallazgo cerró el operativo de búsqueda y abrió la fase judicial de investigación bajo la carátula de triple homicidio agravado.
Quiénes eran las víctimas
Brenda Loreley del Castillo, nacida el 26 de noviembre de 2004, vivía en Ciudad Evita, La Matanza, junto a su madre Paula y sus hermanos menores. Tenía un hijo de un año. Había trabajado en la venta de ropa a través de Facebook y en un kiosco 24 horas.
Morena Verdi, nacida el 19 de enero de 2005, era prima de Brenda. Vivía con su madre Sabrina y dos hermanos en la misma localidad. Figuraba como beneficiaria de la obra social del Personal de la Sanidad Argentina.
Lara Morena Gutiérrez, de 15 años, residía en los monoblocks 4 y 5 de José C. Paz con su abuela. Vecinos señalaron que asistía semanalmente a un templo evangélico.
Los resultados forenses
El informe preliminar de las autopsias realizado en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora indicó que las tres murieron entre las 3:00 y 5:00 de la madrugada del sábado 20 de septiembre.
- Lara Gutiérrez presentaba quemaduras compatibles con cigarrillos, amputación de los cinco dedos de la mano izquierda y una lesión en la oreja. Su muerte se produjo por una herida en el cuello que le seccionó la arteria carótida.
- Brenda del Castillo sufrió golpes en la cabeza que le provocaron una fractura de cráneo y un aplastamiento facial. También heridas punzocortantes en el cuello. Luego de fallecer, recibió un corte abdominal transversal.
- Morena Verdi tenía lesiones en el rostro y una luxación cervical.
Las tres estaban maniatadas y con el rostro encintado.
La transmisión en vivo
Autoridades confirmaron que parte de las torturas y asesinatos fueron transmitidos en vivo a través de redes sociales, presuntamente Instagram, para un grupo cerrado de alrededor de 45 personas.
Durante la transmisión, se escuchó la frase: “Esto le pasa al que me roba droga”. Mensajes difundidos en grupos de mensajería privada describieron la mutilación de Lara: “Hubieras visto cómo lloraban las manitas, dedo por dedo”.
Los investigadores señalaron que también circularon imágenes de los cuerpos descuartizados antes de ser encontrados.
Los detenidos
Hasta el momento, hay cuatro personas detenidas en Argentina y una más en Bolivia, capturada en la localidad fronteriza de Villazón. Otra mujer, identificada como Florencia Ibáñez, fue arrestada posteriormente como la séptima implicada.
La causa está a cargo del fiscal de La Matanza, Gastón Dupláa, con intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). Los imputados enfrentan cargos por homicidio agravado.
El ministro Alonso declaró que se trató de un hecho vinculado a redes narco transnacionales. Entre los acusados se menciona a un líder apodado “Pequeño J”, ciudadano peruano de 23 años, actualmente prófugo.
Reacciones sociales
Tras confirmarse el hallazgo, miles de personas se movilizaron en distintos puntos del país. En Plaza Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, más de mil manifestantes exigieron justicia bajo la consigna “Ni Una Menos”.
Las marchas se replicaron en Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Rosario, Trelew y La Plata. En Florencio Varela, familiares y vecinos acompañaron las convocatorias.
Andrea D’Atri, referente feminista, expresó: “Tenemos que volver a las calles, ser el gran movimiento que hicimos. No nos pasamos tres pueblos, nos quedamos un poco cortas quizás”.
Lo que sigue
La investigación continúa bajo secreto de sumario. Los fiscales analizan evidencia digital, registros de cámaras de seguridad y comunicaciones interceptadas. La reconstrucción de la ruta de la camioneta Chevrolet Tracker es uno de los ejes centrales para determinar los movimientos de las víctimas y los autores desde La Tablada hasta Florencio Varela.
Mientras tanto, las familias de Brenda, Morena y Lara insisten en que se haga justicia. “Era una nena buena y ninguna de las tres se merecía terminar como terminaron”, dijo la madre de Brenda a los medios.