Los candidatos para dirigir la Unesco

Publicado el

spot_img

El exministro y egiptólogo egipcio Khaled el Enany es el favorito para dirigir la Unesco, pero su rival congoleño no tira la toalla días antes de una decisión clave en la agencia cultural de la ONU.

La votación final para reemplazar a la actual directora general, la francesa Audrey Azoulay, no se espera hasta el 6 de noviembre, durante la asamblea general del organismo en la ciudad uzbeka de Samarcanda.

Pero el consejo ejecutivo de la Unesco recomendará un nombre el lunes, una decisión que en el pasado ha confirmado la asamblea. Dos candidatos están en liza: El Enany, de 54 años, y el economista congoleño Firmin Edouard Matoko, de 69.

«Cuando el consejo ejecutivo no te designa, uno vuelve a casa y revisa sus planes de carrera», resume Matoko, quien trabaja en la Unesco desde 1990 y ejerció como su canciller de facto hasta marzo.

La lucha por suceder a Azoulay, al frente desde 2017, se acerca a su momento de la verdad. Por el camino, se cayó la diplomática mexicana, Gabriela Ramos, quien acabó retirando su candidatura en agosto.

«Ramos presionó mucho para que el gobierno mexicano la designara, pero luego vieron que tenía muy pocas posibilidades y retiraron su candidatura», según un diplomático europeo, que pidió el anonimato.

El Enany, de 54 años, anunció su intención de postularse hace más de dos años y ahora aparece como el gran favorito tras ser «de lejos el mejor» durante las audiciones en abril, según otra diplomática europea.

Todos los diplomáticos consultados por la AFP dan por hecho la elección del exministro de Turismo y Antigüedades egipcio, pero su rival, quien se postuló dos días antes del cierre de candidaturas, no baja los brazos.

Votación abierta

La República del Congo, con su presidente Denis Sassou-Nguesso en cabeza, puso todo su peso en la balanza para intentar dar la sorpresa. Al menos tres ministros viajaron a Asia, Sudamérica, el Caribe y el Golfo para cabildear.

«La suerte no está echada. La votación sigue abierta», asegura a AFP Sassou-Nguesso, quien visitó varios países árabes en septiembre. Egipto «empieza a entrar un poco en pánico», agrega.

Ambos buscan atraer a los países africanos, que representan 13 de los 58 miembros del consejo ejecutivo. El campo de Matoko asegura que muchos lo apoyan; El Enany destaca que la Unión Africana lo respalda.

«Es un voto secreto. Confiamos en el grupo africano. Sobre los demás países, tenemos un cierto número de apoyos», dice, sin más detalles, el presidente congoleño.

El equipo del egipcio recuerda por su parte las declaraciones oficiales de apoyo de la Liga Árabe y de varios países (España, Francia, Alemania, Brasil, Nigeria, Arabia Saudita…) y muestra su serenidad.

Campaña de proximidad

El Enany reivindica haber visitado 65 países en sus 30 meses de campaña. «No necesitas visitar 70 países para darte a conocer», responde Matoko, recordando sus más de 30 años de carrera en la Unesco en África, Sudamérica y París.

El congoleño viajó no obstante la semana pasada a Nueva York, donde mandatarios y diplomáticos de todo el mundo acudieron a la Asamblea General de la ONU, mientras que su rival permaneció en París para una «campaña de proximidad».

En la capital francesa, donde tiene su sede la Unesco, el egipcio defendió ante los delegados el argumento de la «rotación» en la dirección general de la institución que nunca tuvo a un país árabe al frente.

Sus rivales alertan de su elección en un contexto mundial tenso, especialmente por la guerra en Gaza, aunque Israel abandonó la organización en 2018 y Estados Unidos, su principal aliado, lo hará de nuevo en 2026.

«Matoko adoptaría una postura más lisa en términos de cuestiones geoestratégicas«, estima Sassou-Nguesso, quien hará campaña hasta las últimas horas: «Hasta el día de la votación, hay que trabajar su campo».

En Portada

Economía dominicana crece un 1.5 % en agosto

La economía dominicana registró un crecimiento interanual de un 1.5 % durante el pasado...

Estrellas Orientales: refuerzan su relevo con el regreso de Ty Adcoc

Las Estrellas anunciaron al relevista Ty Adcock como uno de sus jugadores importados para...

Condenan a profesor por abusar sexualmente de 9 alumnas en Colombia

Un profesor de una escuela de artes del suroeste de Colombia fue condenado a...

Ciudad Sanitaria: el centro de referencia médica para los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD.– En el marco de...

Noticias Relacionadas

Condenan a profesor por abusar sexualmente de 9 alumnas en Colombia

Un profesor de una escuela de artes del suroeste de Colombia fue condenado a...

Venezuela: cazas de EE. UU. se acercaron a sus costas

Venezuela denunció el jueves que cinco cazas estadounidenses "se han atrevido a acercarse" a...

Cuba confirma la extensión de enfermedades víricas

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba confirmó la presencia de dengue y...