Santo Domingo y Santiago encabezan las provincias con mayor riesgo para dueños de vehículos

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo. – Ante las debilidades que aún enfrenta el sistema de transporte público, tener un vehículo ha pasado de ser un lujo a una necesidad para una buena parte de la población, especialmente para quienes residen en Santo Domingo y Santiago.

Ambas demarcaciones son un importante bastión económico de República Dominicana, por ser un pilar de desarrollo para el país. Además, se caracterizan por contar con amplias fuentes de empleo, un robusto sistema educativo y una dinámica vida social que moviliza diariamente a miles de personas.

Como consecuencia, muchos de sus residentes optan por adquirir vehículos propios para desplazarse sin contratiempos. Es una decisión que ofrece grandes ventajas en términos de movilidad, aunque también implica gastos adicionales, como el consumo de combustible y el mantenimiento.

chart visualization

No obstante, tener un vehículo también puede representar un riesgo para los conductores, no solo por el aumento en la probabilidad de sufrir accidentes, los cuales, en su mayoría, son producto del irrespeto a las leyes de tránsito, sino también por el constante acecho de delincuentes que buscan sustraer estos medios de transporte.

Así lo demuestran datos oficiales, que destacan que en el año 2024 se reportaron casi 6 mil denuncias por robos de vehículos en República Dominicana, siendo Santo Domingo y Santiago las provincias más afectadas.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el pasado año se registraron 5,950 demandas de esta naturaleza, lo que representó un aumento de 55.3 % en comparación con el año 2020, cuando se contabilizaron 3,833 casos.

Esta fue la cifra más alta en los últimos cinco años, ya que en 2021 se reportaron 3,455; en 2022 4,109; y en el 2023 3,329. Según la ONE, el promedio anual de robos de este periodo fue de 4,135 vehículos.

El informe reveló que la provincia Santo Domingo encabezó los casos con 1,959 denuncias (32.92%), y en segundo lugar quedó Santiago con 912 (15.33 %). En tanto, el Distrito Nacional alcanzó 758 (12.74 %), La Romana 492 (8.27 %) y La Altagracia 472 (7.93 %).

Mientras que por regiones, la mayor cantidad de reportes por robos de vehículos se concentró en la región Ozama (45.66 %), seguida de Cibao Norte (18.13 %) y Yuma (16.24 %), representando conjuntamente más del 80 % de los casos.

En contraste, los menores porcentajes se registraron en Cibao Noroeste (0.57 %), Enriquillo (0.66 %) y El Valle (0.79 %), una disparidad que las autoridades consideran clave para la creación de proyectos que apunten a subsanar los delitos vinculados al robo de vehículos.

chart visualization

Vehículos más robados

Según la Oficina Nacional de Estadística, las motocicletas y ciclomotores (passolas) fueron los vehículos con mayor registro de denuncias por robo en el 2024, totalizando 5,371, lo que representó un incremento de 87.73 % con relación al 2023, cuando se reportaron 2,861 casos.

En segundo lugar están los automóviles con 391 reportes, un aumento de 16.72 % respecto al año anterior, que registró 335.

En tanto, las yipetas o yip ocuparon la tercera posición con 88 querellas por hurto, frente a las 41 del 2023, lo que supuso un incremento de 114.63 %.

Por último, entre los vehículos más robados figuran los autobuses, con 10 casos por robo en 2024, un aumento de 150 % en comparación con 2023, cuando apenas se reportaron 4.

Regularidad de las denuncia

En su informe, la Oficina Nacional de Estadísticas también detalló que en el 2024, las denuncias
de robos de vehículos en el país se concentraron principalmente los viernes (15.14%), seguido por los sábados (14.96%) y lunes (14.76%).

De manera regular, también se destacan los días miércoles (14.39%) y jueves (13.92%), mientras que los martes (13.56%) y domingos (13.28%), registraron la menor incidencia.

Durante todo el año se produjeron más de 400 denuncias mensuales, pero agosto, julio, mayo y noviembre totalizaron la mayor cantidad con 588 (9.88%), 508 (8.54%), 507 (8.52%) y 504 (8.47%), respectivamente.

La publicación Santo Domingo y Santiago encabezan las provincias con mayor riesgo para dueños de vehículos apareció primero en El Día.

En Portada

LIDOM: Luis «Pipe» Urueta se integra a las prácticas de Aguilas

El colombiano Luis “Pipe” Urueta asumió su función como mánager de las Águilas...

Masacre en La Barranquita: lo que revelaron los informes forenses

El Ministerio Público ha presentado un expediente que contiene los informes forenses emitidos por...

China declara alerta máxima por el tifón Matmo

Las autoridades chinas informaron este domingo de la evacuación de más de 150,000 personas...

MLB: Teoscar Hernández rescata a los Dodgers con un jonrón decisivo

En una noche que parecía complicarse para los campeones reinantes, el dominicano Teoscar Hernández...

Noticias Relacionadas

Masacre en La Barranquita: lo que revelaron los informes forenses

El Ministerio Público ha presentado un expediente que contiene los informes forenses emitidos por...

Teoscar Hernández decide primer triunfo de los Dodgers con un jonrón «monstruoso»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El toletero dominicano Teoscar Hernández, de los...

Procuradora celebra la inclusión y anuncia marca hecha por reclusos

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que el Desfile por la Inclusión “La...