Blake Snell, de los Dodgers, iniciará el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional hoy lunes contra los Filis, en Filadelfia. Los Esquivadores han enseñado gran profundidad en staff de pitcheo, razón por la cual son dados como favoritos para retener la corona.
El japonés Yoshinobu Yamamoto recibirá la pelota para el tercer juego de la serie al mejor de cinco el miércoles por la noche en el Citizens Bank Park.
Se desconoce si Tyler Glasnow tomará la pelota para el cuarto juego, de ser necesario, una vez que la serie se traslade a Los Ángeles, tras hacer 34 lanzamientos como relevista en el primer juego.
Los Dodgers esperan tener a Clayton Kershaw disponible para reemplazar a Snell en el relevo después de que Shohei Ohtani lanzara seis entradas para impulsar al equipo a la victoria en el primer juego. Los Filis llevarán a la lomita al venezolano nacido en Perú, Jesús Luzardo.
Ohtani lanzó bien en la victoria sobre los Filis en el primer juego el sábado; toleró tres carreras y tres hits en seis entradas. La superestrella de 31 años, que ha jugado en ambos sentidos, acumuló nueve ponches esa noche, permitiendo solo una base por bolas. Todas las anotaciones en su contra llegaron en la segunda entrada, cuando JT Realmuto conectó un triple de dos carreras y luego anotó con un elevado de sacrificio de Harrison Bader.
Sin embargo, Ohtani se asentó después de eso, permitió solo un hit el resto del encuentro y dio a su equipo la oportunidad de remontar. Generó la impresionante cifra de 23 swings fallidos en 89 lanzamientos. Tendrá descanso regular para abrir el cuarto juego en Los Ángeles si los Filis llegan allí.
En Lidom es difícil hacer vaticinios
Estamos a poco más de una semana (15 de octubre) para que arranque el torneo otoño-invernal y no se conocen los rosters preliminares, las alineaciones proyectadas y ni las rotaciones de lanzadores. Vaticinar un ganador en la Lidom sin conocer los componentes de un conjunto es jugar a la gallinita ciega.
Es oportuno recordar que Luis Polonia es el líder en hits de todos los tiempos con 927, seguido de Miguel “Guelo” Diloné (877), Jesús Rojas Alou (865), Rafael “El Gallo” Batista (822) y Manuel Mota (800) completan el selecto grupo de los jugadores con 800 o más hits.
- El récord de más hits en una estación está en poder del norteamericano Ralph Garr, en la temporada 1970-1971, jugando para las Estrellas Orientales conectó 105.
En los dobles de por vida, el récord está en poder de “El Gallo” Batista con 157, seguido de Polonia (147), Jesús Rojas Alou (136), Félix José (113) y Winston “Chilote” Llenas (111).
En una temporada el récord es de 20 dobles, establecido por Anderson Hernández en la zafra 2008-2009, con los Tigres del Licey. Polonia es el dueño del récord histórico de triples con 43, seguido de Manuel Mota (41) y Miguel Diloné con (40).
UN DÍA COMO HOY 6 DE OCTUBRE
En 1985, Joaquín Andújar consiguió su segunda temporada de 20 triunfos al cerrar con 21-12 y efectividad de 3.40
En 1989, Tony Fernández, en el tercer juego de la Serie de Campeonato entre Toronto y Oakland, disparó dos dobles para ayudar a los Blue Jays al triunfo 7-3.
En 1999, Bartolo Colón, de los Indios de Cleveland, lanzó 7 episodios, con cinco hits permitidos para anotarse la victoria 3-2 sobre Boston. Pedro Martínez, que inició por los Medias Rojas en el cuarto episodio, abandonó el juego con problemas en la espalda.
En el 2001, Seattle derrotó a los Medias Blancas de Chicago en el tercer juego de la serie divisional donde José Paniagua fue el pitcher ganador y Stanley Javier remolcó una carrera.