Senado elimina el 10 % de propina para delivery en proyecto reforma

Publicado el

spot_img

El Senado de la República eliminó este martes del proyecto de ley que busca modificar el Código de Trabajo la disposición que incluía a los deliveries en el cobro del 10 % de propina establecido para los trabajadores de hoteles, restaurantes, bares y establecimientos de expendio de comidas y bebidas.

La modificación fue aprobada a unanimidad durante la sesión de hoy, en la que los senadores dejaron sobre la mesa el proyecto de reforma al Código de Trabajo (Ley 16-92), para continuar analizando futuras enmiendas a la iniciativa, que ya fue aprobada en primera lectura. 

El cambio, propuesto por el senador Alexis Victoria Yeb, devuelve el texto del artículo 228 a su redacción anterior, en la que el 10 % de propina solo aplica a los empleados que prestan servicios en los establecimientos donde se consume el producto, con excepción del personal de nivel gerencial o administrativo.

Victoria Yeb explicó que la modificación fue necesaria para corregir una distorsión introducida en una versión previa del proyecto.

“No hubo presión para el cambio; fue una propuesta que se analizó entre varios senadores. Todos coincidimos en que incluir a los deliveries no tenía sentido, porque en su caso, las propinas son voluntarias, personales y muchas veces superan ese mismo diez por ciento”, sostuvo a su salida del hemiciclo.

Mientras que, el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Rafael Barón Duluc (Cholitín), consideró que la inclusión de los deliveries en el cobro obligatorio de propina generó un rechazo social.

“No es un secreto que esa medida cayó muy mal en la población. Independientemente de que fuera justa o no, nosotros pusimos el oído en el corazón del pueblo y votamos por eliminarla”, expresó.

Duluc recordó además que la Suprema Corte de Justicia emitió una sentencia que excluye a los repartidores del derecho a recibir esa propina, decisión que actualmente se encuentra en revisión en el Tribunal Constitucional. “Lo correcto es esperar ese fallo”, agregó

La propina se mantiene igual

El artículo modificado mantiene la obligatoriedad del 10 % para los establecimientos donde se consumen alimentos y bebidas, los cuales deberán distribuir el monto entre los trabajadores que hayan prestado servicio ese día, tomando en cuenta factores como el nivel de calificación y el grado de contacto con el cliente.

  • La distribución será acordada entre empleadores y empleados, con posibilidad de ajustes por mutuo acuerdo.

Otras modificaciones

Durante la sesión de hoy, el Senado conoció otras propuestas de modificación al proyecto del Código de Trabajo.

El senador Duluc presentó una moción para revisar los artículos del 420 al 438 del proyecto, mientras que el senador Eduard Espíritusanto propuso cambios a los artículos del 240 al 250.

En Portada

Inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre 2025

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este martes que el índice...

MLB: Guerrero Jr. vuelve a castigar a los Yankees y hace historia

Vladimir Guerrero Jr. sigue siendo una pesadilla para los Yankees de Nueva York, y...

Ecuador: Daniel Noboa sale ileso de ataque a balazos a su caravana

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso de un ataque presuntamente a balazos...

Codia advierte sobre el descontrol de las edificaciones en el Cibao

El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) Regional Norte, expresó...

Noticias Relacionadas

Inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre 2025

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este martes que el índice...

Codia advierte sobre el descontrol de las edificaciones en el Cibao

El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) Regional Norte, expresó...

El sionismo, idéntico al Nazismo en forma y contenido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Se entiende por idéntico algo que se...