Gobierno de Francia: Macron anuncia segundo mandato de Lecornu

Publicado el

spot_img

El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.

Macron designó a un nuevo gobierno justo una semana después del último, que duró apenas 14 horas. Aunque Lecornu, de 39 años, dimitió el lunes, el presidente le renovó su confianza cuatro días después para seguir al frente.

Su objetivo es «dar un presupuesto a Francia antes del final del año», escribió en la red social X el primer ministro, quien precisó que los nuevos ministros aceptaron «con total libertad» y «más allá de intereses partidistas».

El nuevo gabinete

Lecornu propuso al presidente para su segundo gabinete de 34 miembros «una mezcla de sociedad civil con perfiles experimentados y jóvenes parlamentarios«, para «hacer emerger nuevos rostros», indicó su entorno.

Su principal misión será presentar rápidamente unas cuentas para 2026 que recaben una mayoría en la Asamblea (cámara baja) y permitan sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6 % del PIB.

Pero la incógnita es si logrará superar la censura en el Parlamento, que ya tumbó en menos de un año a sus predecesores: el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou, cuando intentaban aprobar unos presupuestos.

Le Pen presentará moción de censura

La ultraderechista Marine Le Pen anunció que presentará una moción de censura el lunes. La oposición de izquierda ya amenazó con tumbar al gobierno, salvo los socialistas que esperarán primero al discurso de política general de Lecornu.

«Un consejo para los recién llegados: No desempaquen sus cajas demasiado rápido», advirtió en X la líder parlamentaria de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), Mathilde Panot.

Los socialistas reclaman la suspensión de la reforma de pensiones de 2023, que Macron impuso por decreto. Por ahora, el primer ministro se dijo simplemente abierto al «debate» parlamentario.

Si su gobierno cae, el presidente podría adelantar las elecciones legislativas como en 2024, cuando dejaron una Asamblea sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha. Este último lidera los sondeos.

Ministros y expulsados

El primer consejo de ministros, que podría presentar los presupuestos, se convocó el martes, ya que la víspera Macron, que todavía no ha hablado públicamente de la crisis actual, viaja a Egipto para apoyar el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Entre los recién llegados figuran el prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, como ministro del Interior, y el jefe de la compañía nacional de trenes SNCF, Jean-Pierre Farandou, al frente de Trabajo.

Otros ministros con perfil técnico son el alto funcionario Édouard Geffray (Educación Nacional) y la expresidenta de la oenegé ecologista WWF, Monique Barbut (Transición Ecológica).

Nuñez sucede como ministro al líder del partido conservador Los Republicanos (LR), Bruno Retailleau, cuyas críticas a la composición del anterior gobierno precipitaron la dimisión de Lecornu y la última semana de crisis.

LR gobernaba junto a la alianza de Macron desde septiembre de 2024. Aunque el sábado decidió abandonar el gobierno, seis de sus miembros aceptaron ser ministros de Lecornu. El partido anunció rápidamente su exclusión.

El jefe de gobierno centroderechista pidió que los miembros de su gabinete no tuvieran la ambición de presentarse a la elección presidencial de 2027, a la que ya no puede postularse Macron.

Del lado político, continúan el canciller Jean-Noël Barrot y el ministro de Economía, Roland Lescure, así como pesos pesados como Gérald Darmanin (Justicia) y Rachida Dati (Cultura). La ya ministra Catherine Vautrin asume Defensa.

Entre los «nuevos rostros» destacan la diputada macronista de los franceses en América Latina, Éléonore Caroit, al frente del ministerio de la Francofonía, y el conservador Vincent Jeanbrun, en la cartera de Vivienda.

Los exprimeros ministros Élisabeth Borne y Manuel Valls abandonan el gobierno.

En Portada

El Milloncito: hombre mata a su esposa y a su suegra y se suicida

Una mujer de 65 años y su madre de 87 fueron asesinadas a tiros...

Punta Bergantín realiza Clínica de Golf con Sean Foley para socios

El proyecto Fideicomiso Punta Bergantín celebró una exclusiva Clínica de Golf dirigida por el...

Chavistas dicen Nicolás Maduro debió ganar Premio Nobel de la Paz

Varios simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado...

Quiénes fueron los millones de europeos que emigraron a América Latina tras la Independencia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es 11 de agosto de 1883 y...

Noticias Relacionadas

Chavistas dicen Nicolás Maduro debió ganar Premio Nobel de la Paz

Varios simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado...

UE aprueba mecanismo en línea para visas al espacio Schengen

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unión Europea (UE) aprobaron...

Netanyahu dice que Israel logró «enormes victorias»

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este domingo que su país logró "enormes...