El disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio en EE. UU.

Publicado el

spot_img

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, considerado como preso de conciencia por Amnistía Internacional, abandonó este lunes la isla junto con su familia rumbo a Estados Unidos.

Su partida fue confirmada en la mañana de este lunes por el Gobierno cubano en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el disidente, quien cumplía una pena de cuatro años y seis meses en una cárcel al este del país, dejó la isla tras una «solicitud formal» de Washington.

El Ejecutivo insular subrayó que la decisión se tomó tras una «evaluación exhaustiva de la Fiscalía sobre la situación legal de Ferrer».

Hasta el momento, el Gobierno estadounidense no se ha pronunciado sobre el caso de José Daniel Ferrer.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) anticipó desde principios de mes que estaba dispuesto a marchar al exilio tras pasar más de la mitad de los últimos 20 años entre rejas.

También alertó en una carta manuscrita que las autoridades cubanas querían que hiciera «declaraciones » o que pidiera «a la embajada de EE. UU. y a la iglesia católica que inicien un diálogo«.

A la salida del país de Ferrer le antecedió un caso similar, aunque con menor repercusión mediática. En agosto, Aymara Nieto, integrante del movimiento Damas de Blanco y quien se encontraba en prisión desde 2018, también abandonó el país pero para asentarse en República Dominicana.

En este último caso, según relató Nieto a EFE, la Seguridad del Estado le planteó en varias ocasiones marcharse del país hasta que finalmente aceptó.

«Brutales golpizas»

Ferrer, uno de los 75 presos políticos de la Primavera Negra de 2003, dejó la prisión tras meses de sufrir «brutales golpizas, torturas, humillaciones, amenazas hasta de muerte y otros trato crueles inhumanos y degradantes», según denunció su familia.

Su entorno señaló a finales de 2024 que el líder opositor fue hospitalizado tras haber recibido una «brutal golpiza» por parte del personal de la cárcel de Mar Verde (este de Cuba).

La familia de Ferrer publicó esta mañana una fotografía del líder de la Unpacu dentro del avión con un mensaje en el que destaca que él seguirá «la lucha hasta alcanzar la merecida libertad» de los «presos políticos» en la isla.

En una publicación en X, Erika Guevara, directora de Investigación, Incidencia Política y Campañas de Amnistía Internacional, aseguró que la «lucha por la libertad, la justicia y los derechos humanos del pueblo cubano ha tenido un alto costo para José Daniel y su familia».

En su manuscrito de cuatro páginas publicado a inicios de mes, Ferrer explicó que tomó la decisión de aceptar el exilio «por la seguridad» de su familia, que ha sufrido una «despiadada persecución«.

«Ante las constantes manifestaciones de la policía política para que me fuera de Cuba, terminé aceptando la salida al exilio«, subrayó.

Vida en prisión

Ferrer se encontraba en prisión desde el 11 de julio de 2021, cuando fue detenido al sumarse a las manifestaciones antigubernamentales que se estaban produciendo ese día en distintos puntos del país en la mayor protesta en Cuba en décadas.

El histórico opositor fue uno de los presos por motivos políticos que resultó excarcelado a principios de este año en el marco de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano. Pero esta medida se revocó tres meses más tarde.

Al respecto, el Gobierno cubano reiteró este lunes que el reingreso a prisión del opositor se debió a «reiterados quebrantamientos de las obligaciones y requisitos establecidos por el tribunal» que seguía su caso.

En Portada

Policía: Modesto Marmolejos, mensajero del crimen, también la víctima

La historia podría parecer una invención morbosa, si no fuera cierta. Un hombre desaparece;...

MLB: Los Filis ratifican a Rob Thomson pese a eliminación temprana

Los Filis de Filadelfia confirmaron que Rob Thomson continuará al frente del equipo, pese...

«A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir», dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a...

Presentan a «Colí», la mascota oficial de los Juegos Centroamericanos 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, junto...

Noticias Relacionadas

«A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir», dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a...

Presidente de Madagascar traslado un lugar seguro tras protestas

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, confirmó este martes que ha huido a un...

Venezuela cerró embajada en Oslo por María Corina Machado

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció este lunes la cancillería...