Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
Santo Domingo, RD. – Una herramienta innovadora para conectar a jóvenes con oportunidades y servicios estatales como acceso a librerías, farmacias, eventos culturales, cine, educación y alimentos.
Así es la nueva apuesta del Ministerio de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social Supérate denominada «Tu Llave al Futuro», que en su primera etapa estará disponible para los primeros 10 mil jóvenes en hacer el registro.
La inscripción para optar a este beneficio se realizará desde el portal del Ministerio de la Juventud y será a partir del mes de noviembre cuando se iniciará su entrega formal a los estudiantes seleccionados.
Te puede interesar leer: Pobreza en baja, ayudas sociales en alza: el otro lado de las estadísticas oficiales
Además de aportes educativos, la “Tarjeta Joven” tendrá servicios públicos de transporte urbano como OMSA, Metro de Santo Domingo, Teleférico, peajes y nuevos corredores, así como pagos sin contacto, acceso a servicios digitales integrados, y estará acompañada de una aplicación móvil para gestionar beneficios, transacciones y servicios en línea.
Quiénes serán beneficiados de la Tarjeta Joven
La Llave al Futuro es un programa que beneficia a jóvenes en edades de 18 a 35 años y dará especial atención a estudiantes universitarios, madres jóvenes, personas con discapacidad y jóvenes residentes en zonas vulnerables, incluyendo miembros de familias acogidas por Supérate.
Cómo acceder a la Tarjeta Joven
Los interesados deberán inscribirse a través del sitio oficial: https://juventud.gob.do/tarjeta-joven: https://juventud.gob.do/tarjeta-joven, donde también se publicarán los criterios de elegibilidad.
Toda la información será verificada por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para asegurar que el proceso sea transparente, justo y basado en evidencia.
Cuál será la clasificación de elección
Los jóvenes más vulnerables, clasificados en las categorías ICB1 y 2 según el índice de calidad de vida del SIUBEN, recibirán un monto de 2,500 pesos. Todos los demás beneficiarios tendrán acceso a descuentos y beneficios en establecimientos como cines, farmacias, librerías y eventos culturales.
Según explicaron durante el anuncio, para el año 2026, se proyecta una inversión de 1,250 millones de pesos, fondos identificados a partir de ahorros en otros programas. En los meses de noviembre y diciembre de este año, la inversión será de cerca de 250 millones de pesos.
Los beneficiarios recibirán un paquete que incluye desde transferencias monetarias condicionadas hasta subsidios para el transporte urbano e interurbano, facilitando así su acceso a oportunidades educativas, laborales y culturales.
El anuncio que fue realizado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y la directora de Desarrollo Social de Supérate, Gloria Reyes, en el Paraninfo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se une a otros programas de ayudas sociales que van en favor de la juventud dominicana y la educación.
De acuerdo a las autoridades, la «Tarjeta Joven» es universal para todos los jóvenes dominicanos, aunque en su primera etapa, los primeros 10,000 jóvenes que se registren y cumplan con criterios de vulnerabilidad establecidos por el SIUBEN recibirán apoyo económico.
La publicación Tarjeta Joven, la nueva apuesta de Supérate y el Ministerio de la Juventud para apoyar estudiantes apareció primero en El Día.