Bolivia: 82,000 bolivianos podrán votar el domingo en España

Publicado el

spot_img

Cerca de 82,300 electores están registrados para participar este domingo en España en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, que disputarán el candidato centrista Rodrigo Paz y el derechista Jorge Tuto Quiroga, los más votados en agosto pasado.

Más de una cuarta parte, unos 22m400, podrán ejercer el derecho de sufragio en Madrid, según datos oficiales, y el resto puede dirigirse a los centros de votación de Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao y Murcia, según el caso.

El voto es presencial y voluntario para los bolivianos que residen en el extranjero, aunque los interesados debieron inscribirse en el padrón electoral antes de mayo pasado.

Están convocadas a las urnas 7,567,207 personas mayores de 18 años en Bolivia para elegir al presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo; y 369m308 en otros 22 países, en este caso para votar únicamente al presidente y vicepresidente.

Segunda vuelta

Ningún candidato pudo proclamarse presidente electo en los comicios del 17 de agosto, así que este domingo será la primera vez, en la historia de Bolivia, en que los nuevos gobernantes se elijan en una segunda vuelta, un sistema introducido en la Constitución vigente desde 2009.

La nueva votación llega en un contexto de crisis económica reflejado en la persistente falta de dólares, escasez de combustibles y encarecimiento de productos básicos.

El nuevo presidente tomará juramento el 8 de noviembre para un periodo de cinco años, lo que supondrá el fin de los casi veinte años de gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

Expertos consultados por EFE consideran que es muy difícil prever quien ganará, pero pronostican que el resultado se decantará hacia uno u otro candidato en función de lo que finalmente hagan los seguidores del expresidente izquierdista Evo Morales (2006-2019), que en la primera vuelta votaron nulo, como él pedía.

La etapa preelectoral de la primera vuelta estuvo marcada por las tensiones y protestas de los sectores afines a Morales, quien insistía en ser candidato, pese a no tener partido en ese momento y a que una disposición constitucional le impedía repetir mandato.

Tras viente años de gobierno del MAS, primero con Morales como presidente y después con Luis Arce, ese movimiento político se desmoronó estrepitosamente en la primera vuelta de agosto pasado con un exiguo 3 % de los votos, afectado por una grave crisis interna.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

MLB: Un prodigioso Ohtani impulsa a los Dodgers a la Serie Mundial

Los Dodgers de Los Ángeles defenderán el título en una segunda Serie Mundial consecutiva...

Noticias Relacionadas

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Protestas contra EE. UU. en Colombia deja cuatro policías heridos

Cuatro policías resultaron heridos con flechas y explosivos el viernes durante protestas de organizaciones...

Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán el próximo lunes, en...