El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo de un nuevo rehén entregado por el grupo islamista Hamás en Gaza ya se encuentra en territorio israelí, donde será identificado.
«El ataúd del rehén fallecido, escoltado por las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), cruzó la frontera y entró en el Estado de Israel hace poco y está de camino al Instituto Nacional de Medicina Forense, donde se llevarán a cabo los procesos de identificación», aseguró el Ejército en un comunicado publicado a la 01:00 del sábado (22:00 GMT del viernes).
La oficina de prensa del primer ministro, Benjamín Netanyahu, también confirmó el traslado del cuerpo y recordó que «el esfuerzo para regresar a los rehenes todavía está en proceso y no terminará hasta que el último vuelva» a Israel.
Cruz Roja
Hamás anunció el viernes que iba a entregar un cadáver exhumado esa misma noche a través de la Cruz Roja, que lo trasladó a manos de las IDF dentro de la Franja para luego ser transportado a Israel.
La entrega de los rehenes israelíes fallecidos en Gaza es uno de los puntos de tensión del acuerdo de paz entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y el grupo palestino, ya que Hamás argumenta que no logra recuperar todos los cautivos cuyos cuerpos han quedado enterrados entre los escombros después de dos años de ofensiva israelí sobre la Franja.
Las FDI recordaron en su comunicado que «Hamás tiene la obligación de cumplir el acuerdo y dar los pasos necesarios para el regreso de todos los rehenes«.
Por su parte, el servicio de Defensa Civil gazatí denunció el «doble rasero» a la hora de rescatar los cadáveres de las víctimas en el enclave y aseguró que se está permitiendo la entrada de maquinaria pesada a Gaza para extraer los cuerpos de los rehenes pero no para recuperar los en torno a 10.000 cadáveres de palestinos repartidos bajo las ruinas de la Franja.
- Hamás ha entregado hasta ahora nueve cadáveres de rehenes, sin contar el de esta noche.
El resto, 19, aún no habían sido localizados, algo de lo que ya estaban al tanto las autoridades israelíes.
Por ello, en las negociaciones del acuerdo de alto el fuego ya se estableció que una fuerza internacional trabajaría en Gaza para contribuir a la búsqueda de los cuerpos no localizados.