Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

Publicado el

spot_img

El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta de este domingo con el 54.57 % de los votos, según la información preliminar difundida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia con poco más del 97 % de las actas procesadas.

Paz obtuvo ese porcentaje frente a un 45.43 % del exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), según los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecidos esta noche por el TSE, con el 97.68 % de las actas computadas.

Los votos válidos alcanzan el 94.56 %, los blancos un 0.75 % y los nulos un 4.69 %, de acuerdo a la información preliminar que no es el cómputo oficial, aunque el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, indicó que estos resultados muestran «una tendencia» que «parece ser irreversible».

Según Hassenteufel, el nivel de participación ciudadana en la segunda vuelta estuvo entre el 85 y 89 %, un dato que se confirmará «una vez que se concluya el cómputo oficial«.

El vocal valoró que el Sirepre, «que ya dio muy buenos resultados en la primera ronda» realizada el pasado 17 de agosto, «también hoy ha cumplido eficazmente su función». 

Ratificó que la jornada de votación fue «tranquila», transcurrió «sin incidentes mayores» y permitió que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

  • Paz y Quiroga fueron los dos candidatos más votados en las elecciones generales de agosto, en las que también se renovó al Parlamento nacional para el próximo quinquenio, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

Por eso este domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al expolicía Edman Lara y Quiroga representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

El ganador tomará juramento como nuevo presidente del país el próximo 8 de noviembre, lo que supondrá también el fin de los 20 años de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

En Portada

49ers: McCaffrey los guía sobre los Falcons

Christian McCaffrey ofreció este domingo una actuación demoledora con dos acarreos de anotación que...

Kylian Mbappé rescata a un Real Madrid que se aproxima al Clásico

Con un gol de Kylian Mbappé, el Real Madrid sufrió este domingo para vencer...

Vladimir Guerrero Jr. da su sexto en los playoffs para un juego 7

Vida o muerte, eso era todo para los Azulejos de Toronto en el sexto...

Abinader inaugura UASD en Cotuí con inversión de más de RD$1,200 MM

El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración del nuevo Centro Regional de...

Noticias Relacionadas

Israel dice cesa bombardeos en Gaza y acusa a Hamás de violar tregua

Israel anunció este domingo que volverá a aplicar el alto el fuego en la...

María Corina Machado habló en la Asamblea de la SIP

La ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, intervino con un...

Al menos 20 muertos en ataques aéreos de Israel en Franja de Gaza

El Ejército israelí lanzó este domingo varios ataques aéreos, en los que mató al...