Abdelfatah al Sisi participará en primera cumbre Egipto UE

Publicado el

spot_img

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, viaja este martes a Bruselas para participar en la primera cumbre entre Egipto y la Unión Europea, prevista para el 22 de octubre, en la que se abordará el fortalecimiento de la cooperación política y económica entre ambas partes, informó la Presidencia egipcia.

El portavoz presidencial, Mohamed al Shenawy, señaló que esta «histórica cumbre» marca la culminación de la asociación estratégica integral lanzada oficialmente en El Cairo en marzo de 2024, y busca reforzar la coordinación con la UE y con Bélgica en asuntos regionales e internacionales de interés común, entre ellos cómo combatir la inmigración ilegal.

Durante su estancia y en paralelo a la visita, el mandatario mantendrá varias reuniones con altos funcionarios europeos, dirigentes de instituciones comunitarias y jefes de Estado y de Gobierno, además de un encuentro con el rey Felipe de Bélgica, añadió el comunicado.

Componente económico

La visita incluye también un componente económico, con la celebración de un foro sobre oportunidades de inversión en Egipto, que reunirá a empresas y líderes europeos para debatir sobre los sectores estratégicos egipcios y la cooperación en materia de energía, agua y desarrollo sostenible.

La embajadora europea en Egipto, Angelina Eichhorst, confirmó el pasado jueves durante la Cairo Water Week -coorganizada por el Ministerio de Recursos Hídricos y la Delegación de la UE en El Cairo- que en esta cumbre se darán a conocer los detalles y el destino de 4,000 millones de euros que aún siguen sin entregar del programa macrofinanciero que en 2024 la UE concedió al país árabe.

El paquete económico del que se dará detalle forma parte de un acuerdo global de cooperación valorado en unos 7,400 millones de euros que se otorgó con el objetivo de impulsar la estabilidad económica egipcia, apoyar sus políticas de desarrollo, transición energética y gestión migratoria.

De ese total, 5,000 millones corresponden a ayuda macrofinanciera, otorgada en forma de préstamos blandos destinados a aliviar la crisis económica del país, que se agudizó con las guerras en Ucrania y Gaza y la inseguridad para la navegación en el mar Rojo.

Un primer tramo de 1,000 millones fue ya entregado en 2024, en el marco de un programa de ayuda directa, mientras que el resto del dinero aún no se ha ejecutado. 

En Portada

RD y ocho países apoyan al presidente Rodrigo Paz

República Dominicana y Estados Unidos figuran en la lista de países que expresaron este martes...

Los Marineros de Seattle nunca han disputado en la Serie Mundial

El sueño volvió a romperse. Los Marineros de Seattle dejaron escapar una ventaja en...

Tribunal de segunda instancia absuelve a Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro...

Clima en RD: se forma tormenta Melissa y centro se dirige hacia Haití

Este martes se formó la tormenta tropical Melissa, la cual tiene vientos sostenidos rondan...

Noticias Relacionadas

Tribunal de segunda instancia absuelve a Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro...

Rusia se opone a cese de los combates en Ucrania

Rusia puso hoy en peligro la cumbre de Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir...

Prisión preventiva a mujer por robo Museo de Historia Natural de París

La justicia francesa ordenó prisión preventiva para una mujer china de 24 años por...