OMS denuncia los intentos de interferencia de industria tabacalera

Publicado el

spot_img

El secretariado del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT) ha denunciado los intentos de interferencia y presión de la industria tabacalera para intentar frenar el cumplimiento de este tratado, a pocas semanas de que se celebre una nueva conferencia internacional para evaluar la forma en que se está avanzando.

«Con estrategias que van desde hacer lobby hasta intentos descarados de manipular a las delegaciones, las tácticas de la industria del tabaco son un motivo para preocuparse seriamente», dijo el presidente interino del CMCT de la OMS, Andrew Black.

Los 183 países firmantes del convenio se reunirán en noviembre en Ginebra para discutir medidas para seguir luchando contra la adicción a la nicotina y proteger la salud y el medio ambiente.

También se encontrarán en la ciudad suiza los 71 miembros del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un tratado anexo al CMCT.

Intentos de interferencia

El secretariado del CMCT pidió a los países de ambas conferencias que estén alertas ante «las tácticas y la desinformación» de la industria del tabaco y que defiendan sus políticas públicas de salud frente a los intereses comerciales y de otro tipo de este sector.

También pidió a las delegaciones que se aseguren de no incluir personas con vínculos con la industria del tabaco y a rechazar cualquier colaboración o financiación.

Entre los intentos de interferencia del sector tabacalero, el secretariado advirtió que las grandes empresas pueden tratar de infiltrar a actores afines en las delegaciones o intentar que obtengan el estatus de observadores para influir en las decisiones que se tomen.

También alertaron que el grupo de presión del tabaco puede hacer pasar por organizaciones de comercio, ciencia y consumo a grupos financiados por la industria tabacalera e incluso promover y subvencionar investigaciones engañosas para poner en duda medidas ya probadas de control del tabaco.

Las medidas de presión también pueden estar dirigidas a los gobiernos de los países miembros, especialmente a sus ministros de Comercio y Economía, con «afirmaciones engañosas relacionadas con el empleo, la, agricultura o los ingresos fiscales», señalaron.

Estas conferencias coinciden con los 20 años de la puesta en marcha del CMCT, el primer tratado firmado bajo el auspicio de la OMS y uno de los acuerdos de la ONU más rápida y ampliamente aceptados. 

En Portada

NBA: FBI acusa a figuras y equipos en un caso sin precedentes

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, figura entre los acusados en...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...

Aplican vigilancia sanitaria en frontera con Haití por brote de cólera

Con la preocupación latente por el reciente brote de cólera detectado en el área...

Arrestan al entrenador Billups y a Rozier por red de apuestas ilegales

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y el escolta de los...

Noticias Relacionadas

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...

Flávio Bolsonaro pide a EE. UU. que combata el narcotráfico en Brasil

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente ultra Jair Bolsonaro, pidió este jueves...

Volodímir Zelenski ruega por transferencia de sistemas Patriot

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rogó este jueves a los gobiernos europeos que cuentan...